Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

Cambios de fenotipo en pacientes con EPOC: un análisis longitudinal de la cohorte TRACE.

Autores

L. Román Rodríguez, E. Márquez-Martín, L. Carrasco, C. Calero, M. Abad, F. Ortega, J.L. López-Campos

Introducción

El concepto de fenotipo aplicado a la EPOC ha comportado la definición de diversos tipos de pacientes con significado pronóstico y terapéutico. Es evidente que no todos los pacientes van a cumplir con los criterios que permitan clasificarlos de forma inequívoca en uno de los subgrupos, y siempre va a ser el juicio clínico el que va a acabar de clasificar al paciente en el fenotipo más relevante para su pronóstico.
El objetivo de este trabajo es ver si los fenotipos se mantienen estables con el paso del tiempo en una cohorte de pacientes EPOC.

Metodología

El estudio Registro y análisis en el tiempo de resultados clínicos en EPOC (Proyecto TRACE: Time-based Register and Analysis of COPD Endpoints) es una cohorte de pacientes prospectiva que tiene por objetivo la descripción de la evolución clínica de los pacientes con EPOC con las herramientas básicas del clínico, en la que se recoge sistemáticamente los síntomas, la función pulmonar y las agudizaciones. Hemos analizado el cambio en la clasificación de fenotipos según GesEPOC durante el primer año de seguimiento.

Resultados

La cohorte inicial estaba compuesta por 391 pacientes en la visita basal de los que se seleccionaron 383 estaban clasificados según los fenotipos de GesEPOC. 271 de estos pacientes estaban clasificados como no agudizadores, manteniendo el mismo fenotipo el 77% de los pacientes tras el primer año de seguimiento. 29 pacientes fueron inicialmente clasificados como fenotipo mixto, de los que sólo el 39% mantenían este fenotipo al año, pasando el 47,8% a fenotipo no agudizador. 32 pacientes se clasificaron como agudizadores con predominio de enfisema, de los que sólo el 37% mantuvo el fenotipo al año, pasando el 52% a ser clasificados como no agudizadores. Por último, 51 pacientes fueron clasificados como agudizadores con predominio de bronquitis crónica, de los que el 42% mantuvo la clasificación y el 49% pasó a fenotipo no agudizador.

Conclusiones

La clasificación según fenotipos GesEPOC es cambiante con el paso del tiempo en nuestra cohorte TRACE, siendo el fenotipo no agudizador el más estable y al que tienden a cambiar el resto de fenotipos.

Volver