Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

AUTOCPAP EN PACIENTES SAHS TRATADOS CON CPAP

Autores

P.J. Rodríguez Martín, N. Fouz Rosón, C. Benito Bernáldez, C. Panadero Paz, J.F. Sánchez Gómez, J.M. Benítez Moya, A. Valido Morales

Introducción

Para medir el nivel de presión necesario se han desarrollado diferentes métodos, como el cálculo empírico mediante estimación matemática, la titulación con autoCPAP y la realización de una PSG con titulación. La PSG de titulación es el mejor método disponible, considerándose el gold standard en la medición exacta del nivel de presión necesario de CPAP para corregir los eventos respiratorios (apneas, hipopneas, ronquido, arousals y desaturaciones). Su desventaja es el coste económico y el tiempo que consume para su estudio y análisis.
El APAP (Automatic Positive Airway Pressure), también llamado AutoCPAP, es una terapia consistente en suministrar presión positiva de aire adaptando el nivel de presión a las necesidades del paciente automáticamente con el fin de mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño del paciente.

El objetivo de este estudio es analizar los diferentes motivos por los que se solicitan un AutoCPAP a 100 pacientes con SAOS en tratamiento con CPAP y estudiar su utilidad en el seguimiento de estos pacientes.

Metodología

Criterios de inclusión:
SAOS diagnosticados que no van bien con el tratamiento con CPAP.
Criterios de exclusión:
Pacientes con EPOC grave, ICC y cirugía ORL previa y fugas mayor de 30 litros por minuto.

Resultados

SOMNOLENCIA DIURNA
De 24 pacientes con cambio de presión por somnolencia diurna, en 20 de ellos el 83% mejoran su puntuación en el epworth, en 2 de ellos el 8,3 % no varía y en 1 de ellos el 0,44% empeora.
RONQUIDO
16 pacientes con cambio de presión. No queda registrado un descenso tras la autocpap.
TENSIÓN ARTERIAL
1 paciente registrado con mejor control de la TA tras el cambio de presión 100%.
CAMBIO DE PESO
De los 7 pacientes que se le cambia la presión, 6 de ellos presentan mejoría clínica (85,7%) y en 1 no hay diferencias.
CEFALEA Y DOLOR TORÁCICO
2 Pacientes con mejoría clínica.

Conclusiones

La AUTO-CPAP sirve para modificar la presión en pacientes con SAHS sintomáticos (somnolencia diurna, cambio de peso) o comorbilidades no controladas como cefaleas, arritmias e HTA.
Solicitar AutoCPAP en pacientes con SAHS, es eficaz ya que, se le modificó el nivel de presión de CPAP en un 61% siendo el motivo principal la somnolencia diurna (44%) mejorando su epworth posteriormente en un 83%, comprobando así que la AUTOCPAP es una herramienta muy útil para optimizar el nivel de presión de la CPAP evitando así, hacer una nueva PSG o PG.

Volver