Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

EVOLUCIÓN DE LAS ESCALAS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN (HADS) EN PACIENTES CON SAHS TRATADOS CON CPAP.

Autores

C. Panadero Paz, N. Fouz Rosón, C. Benito Bernáldez, P.J. Rodríguez Martín, L. Martín-Bejarano Diéguez, J.M. Benítez Moya, A. Valido Morales, J.F. Sánchez Gómez.

Introducción

El Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS) está asociado con una mayor prevalencia de alteraciones del estado del ánimo. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del tratamiento con CPAP en pacientes con SAHS sobre ansiedad y depresión.

Metodología

Estudio observacional retrospectivo de sobre pacientes con diagnóstico de SAHS de la consulta de sueño del Hospital Virgen Macarena, a los que se les prescribió CPAP a lo largo de un año, revisándose posteriormente a los 6 meses de tratamiento. Se recogieron datos clínicos y los resultados de los cuestionarios Epworth, Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS) y una escala visual de calidad de sueño y descanso (EVA) antes y después del tratamiento con CPAP. Además, se analizaron por separado dos subgrupos de pacientes, aquellos con diagnóstico de ansiedad y/o depresión previa y otro grupo de pacientes que no cumplían adecuadamente el tratamiento con CPAP (ratio <4h/día).

Resultados

Se analizaron un total de 100 pacientes, con una edad media de 55,8 años, siendo el 64% hombres. El cumplimiento medio de tratamiento fue de 5,2 ± 1,8 horas. En el global de los pacientes se observó que la puntuación media de todos los cuestionarios se modificaba de manera significativa antes y después del tratamiento con CPAP: una media de 4,16 puntos en la escala Epworth (p<0,001); 1,4 puntos en el cuestionario HADS:A en la subescala ansiedad(p<0,001); 1,27 puntos en el cuestionario HADS:D en la subescala depresión(p=0,013); y 2,37 puntos en la escala EVA (p<0,001). Se analizaron por separado los pacientes que tenían ansiedad o depresión diagnosticada previamente, observándose en este subgrupo (n=22) que la puntuación de HADS:D no se modificaba a pesar del tratamiento con CPAP(p=0,276). En el subgrupo de pacientes incumplidores (ratio < 4) (n=23) se observó que la puntuación de las escalas HADS: A, HADS:D y EVA no sufría variación tras tratamiento (p=0,322, p=0,884 y p=0,214 respectivamente).

Conclusiones

-El tratamiento con CPAP mejora de manera significativa la puntuación de las escalas de ansiedad y depresión, así como de la escala visual EVA.
-En los pacientes con diagnóstico previo de ansiedad/depresión no se observó mejoría en la puntuación de la subescala de depresión.
- En el subgrupo de pacientes no cumplidores, no se observó mejoría en las escalas HADS y EVA.

Volver