Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

TRATAMIENTO CON VARENICLINA A DISTINTAS DOSIS. EFECTOS SECUNDARIOS Y SEGUIMIENTO A UN AÑO.

Autores

N. Fouz Rosón, C. Panadero Paz, A. Valido Morales, C. Romero Muñoz, S. Montserrat García, T. Montemayor Rubio

Introducción

Vareniclina es uno de los fármacos empleados para el abandono del tabaco. El objetivo del estudio fue comprobar si había diferencias entre las dosis de 1mg y 0,5mg (ambas 2 veces al día durante 8 semanas) en la tasa de abstinencia, en la adherencia y en los efectos 2os.

Metodología

Ensayo clínico abierto, aleatorizado, con 2 grupos paralelos (pautas de 1mg vs 0,5mg, ambas cada 12h durante 8 semanas). Se realizó una visita basal con el neumólogo y terapia cognitivo-conductual a lo largo de un año.

Resultados

Los participantes, de los cuales el 59,5% eran varones, tenían una edad media de 50,67 años y eran fumadores de 37,5 paquetes/año.

La tasa de abstinencia a un año fue del 46,5% con 1mg vs 46,4% con 0,5mg (OR,0,997;IC95%,0,7?1,43; p=1,0) (Tabla 1).

La adherencia al tratamiento fue similar en ambas pautas (OR,1,16;IC95%,0,8?1,7;p=0.44): 52,7% vs 55,6% presentaron adherencia total; 13,1% vs 13,4%, adherencia parcial y 34,3% vs 31% no siguieron tratamiento farmacológico, en las pautas de 1mg y 0,5mg respectivamente.

Un 54,1% realizó el tratamiento correctamente; de éstos, un 77,5% dejó de fumar al año. Un 13,2% cumplió de forma parcial las indicaciones de tratamiento; en este grupo, la tasa de abstinencia fue de un 26,6 %. Un 32,6% de los pacientes no llegó a tomar la medicación; la tasa de abstinencia de este grupo fue tan sólo de un 3,2%.

El 15,6% de los que siguieron el tratamiento presentó algún efecto secundario, siendo la gran mayoría de carácter leve o moderado. Un 19,3% de los pacientes con 1mg presentó algún efecto secundario vs un 12,1% de los que tomaron 0,5mg (OR,1,73;IC95%,0,94? 3,18;p=0,093) (Tabla 2).

Los fumadores con una adherencia parcial presentaron una mayor incidencia de efectos adversos (parcial 28,1% vs total 12,6%, p=0,004). En el grupo de adherencia total, se observó una tendencia a mayores efectos secundarios con 1mg (16,3 %) vs 0,5mg (9 %), p=0,092.

Conclusiones

En este estudio de un único centro, no existen diferencias en efectividad entre Vareniclina a 1 mg vs 0,5 mg, ambas 2 veces al día durante 8 semanas, para el abandono del tabaco, logrando unas tasas de abstinencia, adherencia y efectos secundarios similares.

La adherencia al programa fue determinante en las tasas de abstinencia, independientemente de la pauta empleada y también se vio influida por la incidencia de efectos secundarios, prácticamente del doble en los que tuvieron una adherencia parcial.

Volver