Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

COMPLICACIONES DE LA CIRUGIA BARIATRICA EN PACIENTES CON SINDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS)

Autores

M. Garrido Cepeda, M. Martínez Martínez, M.J. Avilés Inglés, D. Malia Alvarado, M.C. Abellán Martínez, P. Mendéz Martínez

Introducción

Los pacientes que van a ser sometidos a cirugía bariátrica son especialmente vulnerables durante los procesos de la intervención, presentando un riesgo elevado de desarrollar complicaciones, por lo que previo a la intervención son valorados por diferentes especialidades como Endocrinogía, Psiquiatria y Neumologia/Unidad de trastornos respiratorios del sueño.
El objetivo de este estudio es analizar la prevalencia de SAHS en pacientes que van a ser sometidos a cirugía bariátrica y la posible relación de las complicaciones postquirúrgicas en pacientes diagnósticados de SAHS.

Metodología

Material y métodos: Estudio prospectivo de cohortes en el que se ha realizado un despistaje de SAHS mediante realización de poligrafía cardiorespiratoria en consulta de Neumologia/Unidad de trastornos respiratorios del sueño, a todos los pacientes que iban a ser sometidos a cirugía bariátrica en nuestro hospital desde Octubre de 2006 a Diciembre de 2015. En el protocolo específico de la consulta se analizaron datos demográficos, Indice de masa corporal (IMC), comorbilidades, determinación de somnolencia diurna con la escala de EPWORTH, la presencia o no de síntomas diurnos/nocturnos y complicaciones postquirúrgicas.

Resultados

Resultados: Han sido estudiados un total de 361 pacientes con una edad media de 40 ± 10.66 años. El 69% fueron mujeres. Se obtuvo diagnostico de SAHS en 211 pacientes (58%). En cuanto a comorbilidades, 111 (30.7%) eran fumadores, 178 (49.3%) hipertensos y 102 (28.3%) diabéticos. Respecto a las complicaciones precoces, estuvieron presente en 54 pacientes (15%) del total de pacientes intervenidos, de los cuales 31 pacientes (57,4%) tenían SAHS. Presentaron abscesos de la herida quirúrgica o intraabdominales 16 pacientes, 12 pacientes sufrieron de hemorragia en herida o intrabdominal, 6 estenosis/obstrucción, 5 pacientes presentaron fístulas, 4 perforaciones mientras que 11 pacientes tuvieron otras complicaciones precoces.
En cuanto a las complicaciones tardías, se objetivaron en 35 pacientes ( 9.7% de los intervenidos), de los cuales 24 pacientes padecian SAHS (68.5%). Las complicaciones más frecuentes fueron la eventración y la estenosis. Se reintervinieron un 5.8% de los pacientes (21 pacientes).

Conclusiones

Conclusiones: La existencia de SAHS en los pacientes sometidos a cirugia bariatrica es un factor de riesgo para tener complicaciones tanto precoces como tardias.

Volver