Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

ADHERENCIA A CPAP EN MUJERES CON APNEA DEL SUEÑO.

Autores

N. Reyes Núñez , C. Carmona Bernal , B. Jurado Gámez , M. Martín Romero , F. Masa , M.A. Sánchez Quiroga , F. Campos Rodríguez

Introducción

La presión positiva continua en la vía aérea superior (CPAP) es el tratamiento de elección en pacientes con apnea obstructiva del sueño (OSA). A pesar de que el efecto beneficioso de este tratamiento depende de una buena cumplimentación, prácticamente no existen trabajos que investiguen la adherencia en población femenina. El objetivo de este estudio es analizar el nivel de adherencia a CPAP, así como posibles predictores de la misma, en mujeres con OSA moderado-grave.

Metodología

Se analizan 151 mujeres diagnosticadas de OSA moderado-grave (IAH?15), que fueron aleatorizadas a tratamiento con CPAP en un ensayo clínico previo (NCT02047071) y seguidas durante 3 meses.
La adherencia se analizó como variable continua (horas/día) y categórica (cumplidoras/no cumplidoras). Se definió como cumplidoras a aquellas mujeres con un uso medio de CPAP ?4 horas/día. Se realizó un análisis multivariado usando un modelo logístico múltiple, para identificar predictores basales independientes de adherencia.

Resultados

De las 151 mujeres aleatorizadas a CPAP, 9 no llegaron a iniciar el tratamiento y se excluyeron del presente estudio, 2 abandonaron la CPAP durante el seguimiento y las 140 restantes usaron CPAP hasta final del seguimiento.
La adherencia media a CPAP fue de 5.09 ± 2.05 horas/día al final del primer mes y 5.24 ± 1.99 horas/día al final del seguimiento. El porcentaje de mujeres cumplidoras fue del 73.9% (105/142) al primer mes y del 79.6% (113/142) al final del seguimiento. El 94.2% (99/105) de las mujeres cumplidoras al primer mes, lo seguían siendo al final del seguimiento.
El modelo final multivariado incluyó como variables basales predictoras independientes de adherencia el número total de horas de sueño (OR= 1.34; IC95% 1.01 a 1.76; p= 0.038) y el uso de antidepresivos (OR= 0.27; IC95%: 0.11 a 0.67; p= 0.005). Además, el número de efectos secundarios, como variable de seguimiento, también fue predictor de adherencia (2.6±1.7 vs 1.8±1.4, p=0.010).

Conclusiones

En mujeres con OSA moderado-grave, la adherencia a CPAP a 3 meses fue elevada. El uso de antidepresivos y un menor número de horas de sueño fueron predictores basales independientes de mala adherencia a CPAP. El número de efectos secundarios durante el seguimiento también influyó en la adherencia.

Volver