Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

PREVALENCIA DE DISNEA DE ETIOLOGÍA RESPIRATORIA EN PACIENTES INGRESADOS EN ANGIOLOGÍA

Autores

F. Linde De Luna,, P. Losada Mora,, A. M. Garrido Castro,, J. L. Carrillo Linares.

Introducción

INTRODUCCIÓN
Las hojas de consulta son un recurso muy utilizado entre las diferentes unidades de un hospital. En concreto, las procedentes del Servicio de Cirugía Vascular y Angiología (CV) son de las más frecuentes.

OBJETIVOS
Analizar los motivos de consulta más frecuentes por los que se realizan hojas de interconsulta sobre pacientes ingresados en CV a un equipo de Medicina Interna, Neumología y Cardiología.

Metodología

Análisis descriptivo de los motivos de consulta sobre pacientes ingresados en el Servicio de CV que sufrieron algún tipo de descompensación médica que precisó avisar al citado equipo.

Resultados

Desde febrero de 2011 a noviembre de 2014 se realizan 173 interconsultas desde el Servicio de CV a un equipo asignado al control de patologías médicas, compuesto por profesionales de Medicina Interna, Neumología y Cardiología. El motivo de consulta más frecuente fue disnea en 62 casos (35,8%), seguido de control de pluripatología en 18 (10,4%), disminución del nivel de conciencia en 13 (7,5%), fiebre 13 (7,5%) insuficiencia renal 7 (4%) y control de tensión arterial 7 (4%).

El equipo analizó el significado del motivo de consulta principal, disnea, por ser un término que se consideró demasiado inespecífico. El resultado fue que el 43,5% de las disneas fueron de origen respiratorio, siendo las más frecuentes neumonía (37%, de las cuales el 50% fueron nosocomiales), reagudización de EPOC (33,3%), infección respiratoria no condensante (14,8%), y broncoespasmo (7,4%).

El 33,8% de las disneas fueron de origen cardiológico. En un 11,3% de los casos no se estableció un diagnóstico específico de disnea. Otras causas menos frecuentes fueron ansiedad, yatrogenia farmacológica y anemia.

Conclusiones

Más de un tercio de las descompensaciones médicas en los pacientes ingresados en CV corresponden a disnea, de los cuales casi la mitad son de causa respiratoria. Un porcentaje importante de éstas son debidas a procesos intrahospitalarios (neumonía nosocomial).

La evalución precoz de los pacientes ingresados en CV con antecedentes de patología respiratoria podría ser beneficiosa en términos de morbilidad y estancia hospitalaria.

Volver