Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

Reducción de las crisis de asma mediante la suplementación con calcifediol en pacientes con déficit sérico de vitamina D.

Autores

L Salinero Gonzalez, R Andújar Espinosa, F Illán Gómez, A Hernández Martínez

Introducción

Evaluar la influencia de la suplementación con vitamina D sobre la reducción del número de crisis asmáticas en pacientes asmáticos con déficit vitamínico.

Metodología

Realizamos un ensayo clínico aleatorizado a doble ciego con pacientes asmáticos y déficit de vitamina D (25-OH-D3 <30ng/ml). Fueron aleatorizados en 2 grupos: grupo intervención (GI), que recibió calcifediol 16.000 UI/semana vía oral y grupo control (GC), que recibió placebo. El periodo de seguimiento fue de 6 meses. Se determinó tanto al inicio como al final del estudio: el número de crisis asmáticas en los 6 meses previos (definidas como la necesidad del incremento del tratamiento de base durante al menos 3 días), el número de ciclos de corticoides orales, de ingresos y consultas en Urgencias o en Atención Primaria por causas relacionadas con el asma.

Resultados

Se seleccionaron 106 pacientes asmáticos >18 años, siendo aleatorizados 53 en cada grupo. No se observaron diferencias significativas en los parámetros referidos al inicio del estudio entre ambos grupos. Tras los 6 meses de seguimiento, los resultados finales fueron los siguientes: Número de crisis asmáticas en el GC de 0,7±1,07 y en el GI de 0,34±0,65 (p=0,04), con una diferencia media de -0,36 (IC 95%: -0,70-0,02); número de ciclos de corticoides orales en el GC de 0,66±1,04 y en el GI de 0,28±0,60 (p=0,024), con una diferencia de medias de -0,38 [IC 95%: -0,71 ? (-0,05)]; número de ingresos hospitalarios por asma en el GC 0,04±1,92 y en el GI de 0,04±1,92 (p=1,00), con una diferencia media de 0,0 (IC 95%: -0,07- 0,07); número de consultas en Urgencias por causas relacionadas con el asma de 0,19±0,48 en el GC y de 0,08±0,27 en el GI (P=0,139), con una diferencia media de -0,11 (IC 95%: -0,26 ? 0,04); número de consultas no programadas con A.Primaria por asma de 0,62±1,08 en el GC y de 0,233±0,54 en el GI (p=0,019), con una diferencia de medias de -0,40 (IC 95%: -0,73 ? 0,07).

Conclusiones

La suplementación con vitamina D se asocia con una disminución pequeña aunque significativa en el número de exacerbaciones asmáticas, de ciclos de corticoides orales y de consultas no programadas en Atención Primaria por asma, en pacientes asmáticos con déficit vitamínico.

Volver