Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 41º Congreso de Neumosur

Variables asociadas a mortalidad y a supervivencia en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa y neoplasia oculta o concomitante

AUTORES

R. Morillo Guerrero, L. Jara Palomares, R. Otero Candelera, J. A. Díaz-Peromingo, F. Pace, F. del Molino, M. Saraiva de Sousa, M. Monreal

INTRODUCCIÓN

Son pocos los estudios que analizan en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa (ETV) las características de pacientes con neoplasia concomitante (aquella diagnosticada en los 30 días de ETV) y neoplasia oculta (más de 30 días posterior al diagnóstico de la ETV)
El objetivo de este estudio es investigar las características de esos pacientes, y aquellas variables asociadas a supervivencia y mortalidad por todas las causas en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa (ETV) y neoplasia oculta o concomitante.

METODOLOGÍA

Estudio prospectivo de pacientes con ETV aguda sintomática identificadas por el registro RIETE (Registro Informatizado de la Enfermedad TromboEmbólica). Realizamos un estudio comparativo inter-grupos (neoplasia previa, neoplasia oculta, neoplasia concomitante y pacientes sin neoplasia). En los pacientes con neoplasia oculta y neoplasia concomitante realizamos regresión logística y regresión de Cox para identificar variables asociadas a mortalidad y supervivencia.

RESULTADOS

Obtuvimos una muestra final de 52.289 pacientes, de los cuales 1845 tenían neoplasia concomitante, y 664 neoplasia oculta en el seguimiento.
En los pacientes con neoplasia concomitante la mediana de seguimiento fue de 4.2 meses, hubo un 9.5% de recidivas y un 11.5% de hemorragias, fallecieron el 46%, y las variables asociadas a peor supervivencia fueron: Peso (RR: 0.99; IC95%: 0.98-0.99), hemoglobina (RR: 0.92; IC95%: 0.87-0.96), leucocitos (RR: 1.02; IC95%: 1.01-1.03) y la cirugía en los dos meses previos (RR: 0.42; IC95%: 0.25-0.70).
En los pacientes con neoplasia oculta la mediana de seguimiento fue 16 meses, hubo un 17% de recidivas y un 18% de hemorragias, fallecieron el 28%, y las variables asociadas a peor supervivencia fueron: Edad (RR: 1.02; IC95%: 1.01-1.04), hemoglobina (RR: 0.85; IC95%: 0.79-0.92), leucocitos (RR: 1.07; IC95%: 1.03-1.11) y la colocación del filtro de vena cava inferior (RR: 2.0; IC95%: 1.24-3.23).

CONCLUSIONES

Este estudio evidencia diferencias claras entre ambas muestras (neoplasia concomitante vs. neoplasia oculta).
Los pacientes con neoplasia concomitante presentan peor pronóstico que los pacientes con neoplasia oculta, aunque estos últimos presentan un mayor número de recidivas y hemorragias.

Volver