Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 41º Congreso de Neumosur

Simpatectomía torácica videotoracoscópica para tratamiento de angor refractario a tratamiento

Autores

C.F.GIRALDO OSPINA, F.QUERO VALENZUELA, I. PIEDRA FERNÁNDEZ, A.SÁNCHEZ-PALENCIA RAMOS, C.I.BAYARRI LARA, F.J.RUIZ ZAFRA, A.CUETO LADRÓN DE GUEVARA

Introducción

Algunas series pequeñas de pacientes sugieren que la simpatectomía torácica puede ser efectiva y de gran ayuda para en aquellos paciente con agina de pecho resistentes o refractarias al tratamiento médico mejorando los síntomas y disminuyendo ell grado de isquemia.

Metodología

Análisis descriptivo retrospectivo de 10 casos con angor refractario a tratamiento con múltiples episodios de angina diarios, que fueron sometidos a simpatectomía torácica videotoracoscopica desde Septiembre de 2003 a Noviembre de 2014.

Resultados

Se incluyeron 10 pacientes de los cuales 7 hombres y 3 mujeres con una edad media de 67 años (rango 59-78), cuatro sufrieron infarto de miocardio previo, 9 no revascularizables, uno de ellos revascularización con injerto aortocoronario de arteria radial, grado funcional IV en todos los pacientes, con una fracción de eyección del 64% como media. Se realiza simpaticolisis con el electrocuagulación y seccion de cadena simpatica en 6 casos desde T2 hasta T5, en 2 casos simpatectomia con electrotijera desde el T2 hasta T7. De los10 casos se completo el tratamiento en 8 casos, en 2 casos adherencias pleuras extensas impidieron el desarrollo de la técnica, Retirada de drenajes en 24 h. No se presento ninguna complicación intraoperatoria. Cuatro pacientes pasaron de grado funcional IV a I, tres de grado funcional IV a II, y un caso de grado funcional IV a III En el periodo de seguimiento no se ha presentado ningún caso de infarto,.Tiempo de estancia hospitalaria 4 dias.

Conclusiones

La simpatectomía videotoracoscópica aparece como una opción efectiva, bien tolerada y de bajo riesgo en pacientes con angina refractaria a tratamiento médico y revascularización, aplicada en el marco de un tratamiento de Cuidado Integral Cardiovascular.
Es una técnica que se puede realizar con una corta estancia hospitalaria, morbilidad baja.
Sus efectos pueden mejorar la calidad de vida mediante la reducción de la frecuencia y la intensidad de la angina de pecho.

Volver