Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 41º Congreso de Neumosur

Utilidad del cuestionario stop-bang para el screening de pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño. Datos iniciales del estudio

Autores

JD. García Jiménez, D. González Vergara , JL. Rojas Box , R. García Toro, A. Carbonero, A. Arroyo, I. Hernández Utrera

Introducción

El cuestionario STOP-BANG se utiliza en consultas de anestesia para identificar pacientes con Síndrome de Apnea Hipopnea Obstructiva de Sueño (SAHOS) en la valoración preanestésica. Nuestro objetivo es valorar la utilidad del cuestionario en pacientes derivados a Neumología.

Metodología

En el estudio se han analizado 92 pacientes estudiados en la consulta de neumología general durante 6 meses de 2014. Estos pacientes proceden de atención primaria con la sospecha de SAHOS. A todos se les ha realizado estudio de sueño mediante poligrafía respiratoria en domicilio, cuestionario STOP-BANG y cuestionario de Epworth. Se han analizado los datos mediante el paquete estadístico SPSS.

Resultados

La media de edad de los pacientes fue de 53 años, 78 % varones, IMC 32 y la medida del cuello 42 cm. El SAOHS estuvo presente en el 100% de los sujetos estudiados. El 16 % se clasificaron como leves, el 27 % moderados y el 57% graves. La escala de Epworth fue patológica en el 59%. El 71% de los sujetos tuvieron un valor ? 5 en STOP-BANG.
La sensibilidad de este cuestionario para detectar SAHOS fue del 78 %, para los casos moderados graves el 81 % y un 85 % para los graves.
La especificidad de cuestionario Stop-Bang para SAHOS moderado-grave es del 42 % y 30 % para los graves. La sensibilidad para detectar SAOHS de cualquier gravedad en los sujetos con Epworth patológico no fue superior al 61 % con una especificidad menor del 60 %.


 

Conclusiones

El cuestionario STOP-BANG presenta una aceptable sensibilidad para detectar SAHOS graves, e incluso superior al Epworth por lo que puede ser una herramienta fácil y rápida de aplicar en atención primaria.
 

Volver