Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 41º Congreso de Neumosur

Variabilidad de la práctica clínica para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en consultas externas.

Autores

M. Abad Arranz, C. Calero Acuña, J.L. López-Campos Bodineau, F. Romero Valero, A. Hidalgo Molina , R. Ayerbe García, R.I. Aguilar Pérez-Grovas , F. García Gil, L. Caballero Ballesteros , M. Sánchez Palop, F. Casas Maldonado , D. Pérez, A. Segado, J. Calvo Bonachera, B. Hernández Sierra, A. Doménech, M. Arroyo Valera

Introducción

Hasta el momento no existen trabajos de auditorías clínicas que evalúen la práctica clínica en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el ámbito de consultas externas. El presente trabajo es un primer proyecto piloto que tiene por objetivo evaluar la variabilidad de la práctica clínica para la EPOC en este ámbito asistencial.

Metodología

Proyecto piloto de auditoría de historias clínicas llevada a cabo en consultas externas de Neumología en 9 hospitales públicos de Andalucía entre octubre 2013 y septiembre 2014. El objetivo era auditar 80 casos por centro repartidos durante los 4 trimestres del año. La información se recogió mediante cuestionario estandarizado con 182 variables. Los datos se describen con medias y rangos inter-hospitalarios para evaluar la variabilidad.

Resultados

Durante el año de estudio se analizaron 621 historias. Los pacientes eran mayoritariamente hombres, en la séptima década de la vida, con un porcentaje de fumadores activos del 26.2%, un considerable número de comorbilidades y mayoritariamente del ámbito urbano. Los datos indican que la atención sanitaria es en general correcta como promedio, pero indicando áreas de mejora en algunos puntos y una considerable variabilidad entre centros con diferencias significativas (p < 0,001) para los cambios inter-centro de la mayoría de las variables.

Conclusiones

La atención sanitaria al paciente con EPOC en consultas externas de Neumología en Andalucía muestra una considerable variabilidad que probablemente no pueda ser explicada sólo por la condición clínica del paciente. Estudios futuros deberán dilucidar qué factores inciden en esta variabilidad.

Volver