Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 41º Congreso de Neumosur

Diferencias entre los pacientes con ASMA y EPOC en el nivel de adhesión y en los tipos de incumplimiento a los inhaladores observadas con el test de adhesión a los inhaladores (TAI)

Autores

L.M. Entrenas Costa, V. Plaza Moral, A. López Viña, C. Fernández Rodríguez, C. Melero Moreno, L. Pérez de Llano, R. Palomino, B. García Cosío

Introducción

De acuerdo con las diferentes características sociodemográficas existentes entre los pacientes con asma y con EPOC, la adhesión a los
fármacos inhalados y el patrón de incumplimiento, también podría ser diferente. Sin embargo, existen pocos estudios que hayan analizado
estas posibles diferencias en amplias series de pacientes de ambas enfermedades en el mismo estudio y con un método fiable.
Objetivo: Determinar las diferencias entre los pacientes con asma y EPOC en el nivel de adherencia y el tipo de incumplimiento a la terapia inhalada
mediante el Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI).

Metodología

Estudio multicéntrico transversal y observacional que incluyó 1.009 pacientes respiratorios crónicos: 500 (55%) con asma y 410 (45%) con
EPOC. De todos ellos se recogieron datos sociodemográficos, del nivel cultural, características clínicas del asma o de la EPOC;
cumplimentaron el cuestionario TAI, el de Morisky-Green, el Asthma Cotnrol Test (ACT) los pacientes con asma, y el COPD Assessment Test
(CAT) los EPOC; y a todos se les efectuó una espirometría.

Resultados

Los pacientes asmáticos fueron significativamente más jóvenes, con una mayor proporción de mujeres, tenían un mayor nivel cultural, una
mayor proporción de situación laboral activa, eran menos fumadores, su enfermedad estaba más controlada y cursaban con una mejor
función pulmonar que los pacientes con una EPOC. Sin embargo, presentaron una significativa mayor proporción de casos con mala
adhesión, 140 (28%) frente a 201 (49%) respectivamente, e incumplimiento ?errático? (46,4 frente a 34,9%) y ?deliberado? (66,8 frente a
47,1%). Por el contrario, los EPOC cursaron con una significativa mayor proporción de incumplimiento ?involuntario? (31,2 por 22,8%).

Conclusiones

A pesar de que los pacientes con asma tienen unas características sociodemográficas y clínicas más favorables, son peores cumplidores
con la terapia inhalada que los pacientes con EPOC. Así mismo, muestran un patrón diferente de tipo de incumplimiento. Estas diferencias
deberían ser consideradas en los respectivos programas de educación de cada enfermedad, que a su vez deberían incorporar medidas
correctoras específicas para cada tipo de incumplimiento y enfermedad.

Volver