Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 41º Congreso de Neumosur

Conocimiento del manejo de inhaladores por estudiantes de cuarto curso de Medicina de la Universidad de Córdoba.

Autores

I.M. Ordóñez Dios, M.J. Chica Galiano, B. Roldán Reguera, M.T. Rueda Zafra, C. Esteban Amarilla, F. Montoro Ballesteros, A. Jiménez Romer, L.M. Entrenas Costa

Introducción

Introducción
El mal uso de inhaladores por parte de los pacientes se produce por diversos motivos, siendo uno de ellos la falta de adiestramiento recibida por el personal sanitario.
Objetivos
- Valorar conocimientos sobre los distintos dispositivos de inhalación y técnica inhalatoria entre los alumnos de cuarto curso de Medicina de la Universidad de Córdoba.

Metodología

Se realizó una encuesta anónima entre los alumnos de cuarto curso de Medicina de la Universidad de Córdoba del curso académico 2013-2014. Se evaluaron los conocimientos que tenían sobre el modo de utilización de distintos dispositivos de inhalación (cartucho presurizado, cámara espaciadora y dispositivos de polvo seco). Por último se evaluó la percepción subjetiva de necesidad de formación adicional en este terreno.

Resultados

Fueron analizadas un total de 88 encuestas. Del total de los alumnos, 36 (41%) fueron varones y 52 (59%) mujeres, con edad media de 21.61 ± 3.15 años. Del total, 18 alumnos (20.5%) conocían de forma correcta el modo de utilización del cartucho presurizado, 19 (21.6%) de la cámara espaciadora y 11 (12.5%) de dispositivos de polvo seco. La mayoría de los alumnos (el 92%) consideraron que sus conocimientos sobre dispositivos de inhalación no era suficiente como para poder adiestrar a los pacientes y todos creían necesaria formación adicional.
Dieciséis (18%) de los alumnos decían haber sido diagnosticados de asma bronquial. De ellos, 4 (25%) conocían el modo de utilización del cartucho presurizado, 3 (18.8%) de la cámara espaciadora y sólo 1 (6.3%) de los dispositivos de polvo seco. Del total de asmáticos, 15 alumnos habían utilizado en alguna ocasión inhaladores. De los 72 alumnos restantes, 14 (19.4%) conocía el modo de utilización del cartucho presurizado, 16 (22.2%) de la cámara espaciadora y 10 (13.9%) de los dispositivos de polvo seco.

Conclusiones

Consideramos imprescindible que los alumnos de Medicina posean una buena formación en los distintos tipos de dispositivos de inhalación así como en las técnicas de inhalación correctas.

Volver