Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 40º Congreso de Neumosur

POSIBLE TRANSMISIÓN INTRAFAMILIAR DE LOS MICROORGANISMOS QUE COLONIZAN A LOS PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA

AUTORES

L. Carrasco Hernández, E. Quintana Gallego, I. Delgado Pecellín , C. Calero Acuña, JM. Varela Aguilar , E. Calderón Sandubete, C. De la Horra Padilla

INTRODUCCIÓN

En la fibrosis quística (FQ) las alteraciones broncopulmonares representan el problema clínico más grave cuya causa principal es la colonización persistente por bacterias con capacidad patogénica. El control de estas infecciones es fundamental para mejorar el pronóstico de estos pacientes. Conocer las fuentes de infección en estos pacientes permitiría diseñar mejores estrategias para su prevención. El objetivo de nuestro estudio fue estudiar la posible transmisión intrafamiliar de microorganismos en pacientes con Fibrosis quística.

METODOLOGÍA

Se incluyeron un total de 10 pacientes con FQ y 15 familiares que cohabitaban con los mismos. Se tomaron muestras de esputo y frotis orofaríngeo de los pacientes con FQ y sus familiares. Tras el aislamiento del ADN genómico de las muestras respiratorias, la identificación de P. aeruginosa y S. pneumoniae realizó mediante un protocolo convencional de PCR utilizando cebadores consenso y la presencia de Pneumocystis jirovecii mediante PCR a tiempo real del gen mt LSU rRNA .

RESULTADOS

Se ha identificado colonización por P. aeruginosa en 9 de los 10 pacientes, P. jirovecii en 5 de los 10 y S.pneumoniae en 2 de los 10 pacientes. Existió un 100% de concordancia en la colonización por P. jirovecii entre familiares pacientes con FQ, mientras que la concordancia fue menor para los otros microorganismos, 50% para P. aeruginosa y 30% para S. pneumoniae.

CONCLUSIONES

La presencia de microorganismos que frecuentemente colonizan el tracto respiratorio de los pacientes con fibrosis quística es frecuente entre los familiares que cohabitan con ellos lo que podría facilitar la transmisión de unos sujetos a otros y la persistencia de estos microorganismos en el entorno familiar. (Financiado parcialmente por el ISCIII- FIS-PS09/00957)

Volver