Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 40º Congreso de Neumosur

UTILIDAD DEL ARPÓN GUIADO POR TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA EN LA RESECCIÓN VIDEOTORACOSCÓPICA DE NÓDULOS PULMONARES

Autores

D.F. Giraldo Ospina, F. Quero Valenzuela , G. López Milena, F. Hernández Escobar, C.I. Bayarri Lara, F.J. Ruiz Zafra , A. Sánchez Palencia Ramos, A. Cueto Ladrón de Guevara

Introducción

La cirugía videotoracoscópica VTC en los últimos años se ha convertido en una de las herramientas fundamentales en el diagnóstico y tratamiento de los nódulos pulmonares (NP), sobre todo en aquellos casos donde existe una función pulmonar limitada, lesiones tumorales subcentimétricas, o con poca distancia de la superficie pleural. En estos casos la colocación de un arpón, controlado mediante la tomografía computarizada (TC), es útil para facilitar su localización y resección completa del nódulo. Conocer la eficacia de la resección VTC de nódulos pulmonares intraparenquimatosos marcados con arpón con control de TC en nuestro hospital.

Metodología

Análisis descriptivo retrospectivo de los casos que fueron sometidos a resecciones VTC de NP marcados mediante un arpón guiado por TC entre Marzo 2012 a Septiembre 2013. Se registraron variables demográficas, resultado del marcado con arpón, tipo de resección, localización del NP, anatomía patológica (AP) y días de estancia hospitalaria (EH).

Resultados

Se incluyeron 13 casos, de los cuales 11 son hombres y 2 mujeres. Edad media de 65,4 años (rango 80-32). Los arpones fueron hallados correctamente anclados durante la exploración por VTC en 12 casos permitiendo su resección en cuña con endosuturadoras. Eficacia del (92,3%). En un solo caso requirió de minitoracotomía para la localización del NP. Justo después de la inserción del arpón se constato un mínimo neumotórax en 2 pacientes (15%), ninguno presento clínica ni requirió de drenaje torácico. La VTC se realizo en 9 casos por medio de 2 puertas (69,8%) y 4 casos por 3 puertas (30,7%), tiempo quirúrgico de media 72, 3 minutos (120-40). Los 13 casos inicialmente se diagnosticaron con resección en cuña. De todas las VTC, en 3 casos se realiza lobectomía VATS por diagnóstico intraoperatorio de primario pulmonar. Los NP se localizaron LSI 3 (23%), LSD 5 (38,4%), LII 1 (7,6%) y LID 4 (30,7%). Tuvieron un diámetro máximo 15,4 mm y un mínimo de 6 mm con una media de 11,8 mm. 7 de los casos se presentaron como nódulo pulmonar solitario (NPS), los otros 6 casos tenían historia oncológica previa (pulmón, colon, mama, cuello). Con respecto al PET-TAC un 38,4% tenían un foco hipermetabólico, 30,7% un foco de débil actividad metabólica y 30,7% no captaban. AP: Dentro de los NP resecados el 53,8% son de origen maligno frente a un 46,7% de origen benigno. Dentro de los malignos: 4 Metástasis de las cuales 3 casos eran adenocarcinoma intestinal, 1 caso de carcinoma epidermoide moderadamente diferenciado. Los benignos: 3 tumores primarios de pulmón, carcinoma epidermoide en 2 casos y 1caso de adenocarcinoma broncogénico. Del total de los casos, 8 eran exfumadores, 4 fumadores activos. EH en días: una media de 4 días (rango 5-2).

Conclusiones

La localización de nódulos de pequeño tamaño con arpón guiado por TC es una técnica muy eficaz para su localización y resección por videotoracoscopia.

Volver