Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 40º Congreso de Neumosur

CARACTERISTICAS DE PACIENTES PRESENTADOS EN UNA SESION MULTIDISCIPLINARIA DE CANCER DE PULMON EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA DE MALÁGA.

Autores

A.M Franco Torres, L. Lopez Lopez, E.B Cabrera César, N.Reina Marfil, M.V Hidalgo Sanjuan, R. Garcia Montesinos

Introducción

Introducción. La sesión medica multidisciplinar (SM) de cáncer de pulmón se realiza con la presencia de los médicos especialistas, de las distintas áreas (Oncología médica, Oncología radioterápica, Radiología, Cirugía torácica, y Neumología), de las que puede ser subsidiario el paciente para su diagnóstico y/o tratamiento, con la finalidad de tomar en conjunto las decisiones más adecuadas para cada paciente en particular. Objetivo Analizar el perfil clínico de los pacientes presentados en nuestra SM durante un periodo de 6 meses comprendido entre octubre de 2012 hasta marzo de 2013. Establecer la prevalencia de neoplasias previas en esta muestra de pacientes

Metodología

Se realizó una revisión sistemática de la historia clínica de 114 pacientes presentados en la SM de cáncer de pulmón durante un periodo de 6 meses registrando los siguientes datos: edad, sexo, tabaquismo, presentación previa de neoplasias, días transcurridos desde la primera valoración neumológica hasta la presentación en la sesión multidisciplinaria, tipo histológico y decisión del tratamiento. En caso de tratamiento quirúrgico se recogieron los días transcurridos hasta que se realizó la intervención.

Resultados

De los 114 pacientes 88 fueron hombres (77.1%), y 26 mujeres (22.8%). La edad media fue de 65.4 años. Un 42.9% eran fumadores, un 37.7% exfumadores, 19.2% no fumadores. Presentaron Carcinoma no Microcitico un 74.5% (41.6% adenocarcinoma, 34.3% escamoso, un 24,1% de células grandes). Un 21.9% era Carcinoma Microcitico. Se limitó el esfuerzo terapéutico un 2.6% de los pacientes. La estatificación TNM consensuada en la sesión fue estadio IV 27.15%, IIIb 18.4%, IIIa 8.7%, IIb 14%, IIa 6.1%, Ib 11.4%, Ia 14%. Se decidió tratamiento con Quimioterapia (QT)/Radioterapia (RT) en un 21%, QT en el 22.8%, RT en un 7%, unidad de cuidados paliativos en el 3.5%, y cirugía en 45.6% de los casos. La prevalencia de neoplasias previas fue de 22%. El tiempo de espera medio hasta la sesión multidisciplinar fue de 33,1 días, siendo el tiempo medio de espera hasta la intervención quirúrgica de 64,2 días.

Conclusiones

Conclusiones 1. El cáncer de pulmón en nuestro medio suele presentarse en estadíos avanzados de la enfermedad, pero cabe resaltar que en este periodo de tiempo se presentó un porcentaje elevado (45.6%) de pacientes candidatos a tratamiento quirúrgico. 2. El tiempo de espera hasta la decisión terapéutica final está dentro de lo habitual en nuestro medio. El tratamiento quirúrgico se encuentra en plazos aceptables, e incluso ligeramente menor a las series de otros hospitales que al igual que nosotros no cuentan con un servicio de cirugía torácica en su centro. 3. La prevalencia de neoplasias previas fue considerable 22% (Adenocarcinoma de colon un 7.89%, adenocarcinoma de próstata un 3.50%, carcinoma basocelular un 2.63%, Carcinoma del suelo de la boca un 1.75%, melanoma 1.75%.

Volver