Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 40º Congreso de Neumosur

ÍTEMS DEL CAT EN LOS PACIENTES TRATADOS CON ROFLUMILAST

Autores

C. ROMERO MUÑOZ, A.P. GÓMEZ-BASTERO FERNÁNDEZ, J.A. CEBALLOS GUTIERREZ, C. MORALES GARCÍA, A.S. VALIDO MORALES, T. MONTEMAYOR RUBIO

Introducción

El Roflumilast es una fosfodiesterasa que ha demostrado disminuir las exacerbaciones en los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica-EPOC. Objetivo: estudiar los posibles cambios en la calidad de vida de un grupo de pacientes tratados con Roflumilast y seguidos durantes 30 semanas.

Metodología

Se trataron a 53 pacientes con un FEV1/FVC<70, FEV1<50%, al menos una exacerbación el año previo, historia de bronquitis crónica, índice tabáquico de al menos 20 paquetes/año. Se realizaron varias valoraciones de la calidad de vida medida con el cuestionario CAT-COPD Assessment Test, al inicio, a los 15 días, al mes y medio, a los 3,5 meses y a los 7,5 meses. En total 30 semanas de seguimiento.

Resultados

La edad media fue de 69 años. Del total de pacientes, 49 eran graves según GOLD 2009 y 6 muy graves. Los valores medios de CAT totales disminuyeron de forma significativa desde la V0 a la V4 en unos 4,52 puntos(16,26 a 11,74; p:0,012). Valorando de forma independiente cada uno de los ítems del cuestionario CAT, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la Tos(1,98 a 0,84) entre la V0 y la V4; y de 1,7 a 0,84 entre la V2 y la V4). También en la Disnea hubo diferencias entre la V0 y cada una de las visitas, V1, V2, V3 y V4 (p:0,001) En el resto de los ítems no se encontraron diferencias, salvo en flema-mucosidad que se acercó a la significación estadística. los valores de FEV1%(39,36% a 43,75% p:0,016)y en el índice pronóstico BODE(3,88 a 3,00 p:0,018) Se observa una mejoría de 140 ml en el FEV1ml entre la V0 y la V3. EN el Test de marcha de los 6 minutos hay diferencias de 383,29 metros en la V0 a 450,92 en la V3(p<0,031). Comparando el número de exacerbaciones totales el año previo al tratamiento con las exacerbaciones que tuvieron lugar durante el seguimiento, se produjo una reducción estadísticamente significativa de 2,74 exacerbaciones/año a 1,30 durante el seguimiento (p:0,001).

Conclusiones

1-El Roflumilast mejora la calidad de vida de los pacientes de nuestra serie, medida con el cuestionario CAT y sobretodo en la tos y la disnea. 2-También se observa una mejoría del FEV1 en % y en más de 100 ml en nuestros pacientes con efecto clínico. 3-El Roflumilast mejora moderadamente la capacidad de esfuerzo así como el índice BODE.

Volver