Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 40º Congreso de Neumosur

INGRESOS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGIA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DURANTE UN AÑO.

Autores

Antonio Hidalgo Molina, Mercedes Sánchez Bommatty, Aurelio Arnedillo Muñoz, Fernando Romero Valero, Enrique González Moya, Juan Manuel Gómez Gutiérrez, Antonio León Jiménez

Introducción

Conocer el número de ingresos, así como las patologías más prevalentes y su estancia media durante un periodo de 1 año natural en el Servicio de Neumología del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.

Metodología

Estudio retrospectivo descriptivo de los ingresos hospitalarios realizados en nuestro servicio durante un periodo de un año. De cada ingreso se han obtenido datos demográficos de los pacientes, fecha de ingreso y fecha de alta hospitalaria, tipo de ingreso, motivo del alta y diagnóstico al alta entre el 1 de Julio de 2012 y el 31 de Junio de 2013. Una vez obtenidos los datos se ha aplicado estadística descriptiva de los parámetros recogidos y se ha determinado la estancia media global y por patología

Resultados

Se produjeron un total de 643 ingresos hospitalarios de los cuales 410 (63,8%) eran hombres y 233 (36,2%) mujeres. 533 de los ingresos (82,9%) se solicitaron en urgencias y 110 fueron programados (17,1%). La edad media de los pacientes era de 67,7±14,8 años y la estancia media fue de 8,47±8,9 días (En Andalucía 8,85 días). La causa más frecuente de ingreso fue la neumonía (125 pacientes, 19.4%) seguido del cáncer de pulmón (116 pacientes, 18%) y la agudización de la EPOC (109 pacientes, 17%). La estancia media por patologías fue para las neumonías de 7,9±6,4 días (en Andalucía 10,67 días), para el cáncer de pulmón de 7,5±7,1 días (en Andalucía 9,67 días) y la agudización de la EPOC de 9,8±11,1 días (en Andalucía 8,47 días). Se produjeron 45 éxitus (7%), 31 eran varones (69%) y 14 mujeres (31%). La causa más frecuente de éxitus fue el cáncer de pulmón (9 pacientes 20%) seguida de la neumonía (8 pacientes 17,8%)

Conclusiones

La mayoría de los pacientes ingresados son varones, a través del servicio de urgencias. La estancia media anual de nuestro servicio es similar a la media de Andalucía. Por patologías específicas observamos que tener menor estancia media en pacientes con neumonía y cáncer de pulmón pero mayor en AEPOC. La mortalidad que tuvimos fue debida fundamentalmente por cáncer de pulmón y se produjo fundamentalmente en pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón.

Volver