Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 39º Congreso de Neumosur

ANALISIS DE INGRESOS HOSPITALARIOS Y ATENCIONES EN URGENCIAS EN PACIENTES CON ELA

Autores

M.Boyd Higuera, L.Mechbal Gracia, C.Romero Muñoz, A.P.Gómez-Bastero Fernández, J. F.Sánchez Gómez, J.M.Benítez Moya, T.Montemayor Rubio, Grupo multidisciplinar ELA

Introducción

La atención sanitaria a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se planifica para su mayor comodidad en consulta externa o en domicilio pero en ocasiones precisan atenciones hospitalarias; Conocer sus motivos nos puede llevar a prestarles mejor ayuda. OBJETIVO: Análisis de las atenciones en urgencias e ingresos hospitalarios por motivos respiratorios en un grupo de pacientes con ELA.

Metodología

Estudio retrospectivo de un grupo de pacientes con diagnóstico de ELA con diversos grados de afectación seguidos en la Unidad de atención multidisciplinar de ELA de nuestro hospital. Para ello se indagó en la bases de datos Diraya de Atención Primaria y Hospitalaria. Se registraron: la fecha de diagnóstico, el número de atenciones en Urgencias e ingresos hospitalarios, así como sus causas, además de la fecha de fallecimiento.

Resultados

Se evaluaron 44 pacientes (31 varones). Edad media: 56+14. Seguimiento medio (hasta la fecha actual o hasta su muerte): 4,7años. Supervivencia desde el diagnóstico: 849+944 días. Media de Número de hospitalizaciones totales: 1,30+1,71; Causa respiratoria: 0,64+1,01, Otras causas: 0,59+1,33. Media de Número de atenciones en Urgencias: 1,30+1,55; Causa Respiratoria: 0,45+0,93; Otras causas: 0,84+1,03. Exitus: 18 pacientes (41%). La probabilidad de muerte era mayor (p<0,005) si: tenían más hospitalizaciones, éstas eran por causa respiratoria y si tenían más atenciones en urgencias por causas respiratorias.

Conclusiones

1. Las atenciones en urgencias e ingresos hospitalarios en los pacientes con ELA son poco frecuentes y varían ampliamente entre los pacientes. 2. La causa respiratoria supone una parte importante de los motivos por lo que se les presta atención sanitaria en el Hospital. Una vez que tienen un ingreso por esta causa la probabilidad de muerte es mayor. 3. La planificación de la demanda sanitaria con visitas preferentes en consultas externas y en domicilio ha mejorado claramente la atención a estos pacientes, aunque podemos mejorar más aún teniendo en cuenta los motivos por los que acuden al hospital.

Volver