Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 39º Congreso de Neumosur

UTILIDAD CLÍNICA DEL β-D-GLUCANO COMO MARCADOR SEROLÓGICO PARA LA COLONIZACIÓN DE PNEUMOCYSTIS JIROVECII EN LOS PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA TRASPLANTADOS DE PULMÓN.

Autores

L. Carrasco Hernández, M. Abad Arranz, V. Friaza Patiño, C. De la Horra Padilla, E.J. Calderón Sandubete, J.M. Varela Aguilar, E. Quintana Gallego

Introducción

La fibrosis quística (FQ) es una de las indicaciones más comunes de trasplante pulmonar a nivel mundial. P. jirovecii es una causa importante de neumonía grave en inmunodeprimidos por trasplante de pulmón. Sin embargo, no hay datos sobre la colonización por P. jirovecii en pacientes con FQ trasplantados de pulmón. El objetivo del estudio fue analizar la frecuencia y la evolución dinámica de la colonización por P. jirovecii en pacientes con FQ después del trasplante pulmonar y la utilidad del β-D-glucano como marcador serológico.

Metodología

El estudio incluyó 11 pacientes trasplantados de pulmón y 7 pacientes con FQ atendidos en una unidad especializada. Todos ellos fueron seguidos en un periodo de un año y se sometieron a un examen clínico y biológico cada 6 meses junto con cuestionarios estandarizados. Fueron incluidos como controles, 6 individuos sin FQ. Se definió colonización por P. jirovecii como aquel sujeto sin clínica o sin signos de infección pulmonar, cuya muestra respiratoria contiene ADN de P. jirovecii detectado por PCR anidada.

Resultados

Al inicio del estudio, la colonización por P. jirovecii fue detectada en 5 individuos trasplantados de pulmón (45.5%), todos menos uno fueron colonizados durante el periodo de seguimiento. Los niveles de β-D-glucano se midieron en todos los casos usando el test Fungitel recomendado por el fabricante. La mediana de β-D-glucano en pacientes trasplantados colonizados por P. jirovencii fue de 87.6 ± 37.7 pg/ml, comparado con 80 ± 29.3 pg/ml en paciente trasplantados sin colonización (P =0.59). Otras posibles infecciones fúngicas se exploraron usando una ITS PCR.

Conclusiones

Nuestros resultados demostraron que la colonización es común y quizás aparezca en cualquier momento después del trasplante pulmonar en pacientes con FQ a pesar del uso de quimioprofilaxis. El nivel sérico de β-D-glucano no es útil para detectar la colonización por P. jirovecii en pacientes con FQ. Por lo tanto, la frecuente monitorización de estos pacientes utilizando técnicas moleculares es necesario para detectar la colonización de P. jirovecii.

Volver