Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 39º Congreso de Neumosur

FENESTRACIONES DIAFRAGMÁTICAS EN MUJERES CON NEUMOTÓRAX RECIDIVANTE

Autores

F. Hernández Escobar, S. Sevilla López, F. Quero Valenzuela, C.F Giraldo Ospina, C.I Bayarri Lara, A. Sanchez-Palencia Ramos, F.J Ruiz Zafra, A. Cueto Ladrón de Guevara

Introducción

Las fenestraciones diafragmáticas (FD) es un hallazgo infrecuente que se ha descrito como causa de neumotórax espontáneo catamenial, junto a otras, producido por el paso de aire desde el aparato genital en los días cercanos a la menstruación. El objetivo del trabajo es conocer la presencia de recidiva de neumotórax espontáneo en mujeres con fenestraciones diafragmáticas e intervenidas por videotoracoscopia.

Metodología

Estudio prospectivo de seguimiento de al menos 24 meses de una cohorte de 6 mujeres que presentaban fenestraciones diafragmáticas derechas observadas durante la videotoracoscopia realizada para tratamiento de neumotórax recidivante. Así mismo, se analizaron las siguientes variables: edad, hallazgos operatorios, técnica quirúrgica, amenorrea farmacológica posterior, recidiva y postoperatorio.

Resultados

Edad media 40.83 (38-47). Hallazgos operatorios: en la mitad de los casos parénquima distrófico asociado a fenestraciones diafragmáticas, resto sólo fenestraciones. Técnica quirúrgica: 2 casos sellado con cola de fibrina, 1 caso con cola de fibrina y talco, 2 casos con cola de fibrina y resección atípica de vértice y 1 caso con fibrina, talco y resección atípica del segmento VI. Amenorrea farmacológica en 4 de ellas. 2 casos de recidiva posquirúrgica ( sólo 1 necesitó drenaje). Postoperatorio: normal excepto 1 caso que se prolongó el ingreso por fugas aéreas.

Conclusiones

1.- Las pacientes con fenestraciones diafrgamáticas tienen una tasa de recidiva alta a pesar de diferentes tratamientos. 2.- El uso de cola de fibrina para el sellado de FD, asociado o no a talco puede ser útil para el tratamiento de los NC. 3.- Las FD pueden ir asociadas a alteraciones parenquimatosas, lo que obliga a la exploración minuciosa del parénquima durante la cirugía para valorar resección de parénquima patológico. 4. Sería necesario realizar estudios multicéntricos que nos ayuden a conocer la implicación de las fenestraciones diafragmáticas junto a otras causas en la etiopatogenia del neumotórax catamenial.

Volver