Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 39º Congreso de Neumosur

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE VARENICLINA EN MONOTERAPIA O ASOCIADO A CHICLES DE NICOTINA

Autores

M. H. Reyes Cotes, C. Hu, O. Meca Birlanga, B. Gálvez Martínez, L. Paz González

Introducción

La vareniclina es un agonista parcial de receptores nicot�nicos que ha demostrado eficacia en el tratamiento de deshabituaci�n tab�quica. Objetivos: Analizar las caracter�sticas de los pacientes tratados con vareniclina y determinar su efectividad, seguridad y comparar cuando se emplea en combinaci�n con chicles de nicotina (CN).

Metodología

Estudio retrospectivo observacional por intenci�n de tratar en 229 pacientes atendidos en nuestra unidad de deshabituaci�n tab�quica, entre enero de 2006 y noviembre 2011. Se analizaron pacientes en tratamiento con vareniclina asociada o no a chicles de nicotina. El esquema de tratamiento consisti� en seguimiento individual en consulta monogr�fica, en tratamiento con vareniclina en monoterapia, en pauta habitual, o asociada a CN de 2 y 4 mg. Se determin� variables epidemiol�gicas, Fagestr�m, cooximetr�a, Richmond, y abstinencia alcanzada al primer (ABS1), tercer (ABS3), sexto mes (ABS6) y al a�o (ABS1a) de seguimiento. En el an�lisis estad�stico se emple� media, desviaci�n est�ndar y χ2, considerando significaci�n estad�stica p< 0,05.

Resultados

Se analiz� 229 pacientes, 116 eran hombres (50.7%), nivel sociocultural medio-alto en un 88%. El principal motivo de abandono del tabaco fue salud 215 (94%). El test de Richmond fue de 9.2 � 1. El test de Fagestr�m fue de 6 � 2. Por su severidad global, se catalog� en tabaquismo leve 39 (17%), moderado 126 (55%), y severo 64 (28%). La cooximetr�a media inicial fue de 18 � 10. Iniciaron tratamiento con vareniclina 94 pacientes (41%), y vareniclina junto a chicles 137 (59%). Se produjo efectos secundarios en un 87 (38%) de los pacientes, siendo los m�s frecuentes los digestivos 53 (23%), mareos 18.3 (8%) e insomnio 7 (3%), sin significaci�n estad�stica entre los 2 grupos. La abstinencia alcanzada con Vareniclina por grupos fue: ABS1 53 (56%) ABS3 44 (47%) ABS6 36 (38%) y en ABS1a 31 (33%) y la abstinencia de vareniclina mas chicles por grupos fue: ABS1 75 (55%), ABS3 63 (46%), ABS6 51 (37%) y ABS1a 40 (29%), con valor de p aproximado de 0.48, 0.18, 0.30 y 0.31 respectivamente.

Conclusiones

1. La mayor�a de los pacientes tratados con vareniclina presentan un tabaquismo moderado-severo y una moderada motivaci�n para dejar de fumar. 2. La efectividad en nuestra serie es similar a la publicada en la literatura. 3 El grado de abstinencia alcanzado no se ve modificado por la adicci�n de chicles de nicotina. 4. La combinaci�n de vareniclina y CN es un tratamiento seguro y bien tolerado, que presenta escasos efectos adversos.

Volver