Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 39º Congreso de Neumosur

VALORACIÓN DE PROGRAMA INTERVENCIÓN TABAQUISMO EN HAR DE ÉCIJA SEGÚN ESTRATEGIA RAHLH ENTRE 2009-11

Autores

J.L. Rojas Box, P. Gasco Fernández, J.D. García Jiménez, S. Cruces Roldan

Introducción

Valorar la disminución de la prevalencia de fumadores entre los trabajadores de la ASBG mediante un programa deshabituación tabaco accesible y flexible cuyo centro es el propio trabajador.

Metodología

Encuesta realizada entre el personal del HAR. Según estrategia de la RAHLH se monta un programa multidisciplinar de deshabituación integrado por: -Preventiva y Salud Pública: Captación profesional sanitario que desea iniciar una deshabituación tabaco. Se realiza intervención básica y evaluación inicial. - Neumología: Intervención avanzada y prescripción farmacológica. - AGC Uso del medicamento: Facilita semanalmente la terapia sustitutiva.

Resultados

- Disminución de la prevalencia de fumadores en la ASBG desde el 50% desde el 2009 (preimplantación) hasta el 24,38% en 2011. - Implantación de circuito para iniciar deshabituación tabaco conocido y accesible por el personal. - El personal ha recibido formación en intervención básica del tabaquismo pasando a ser parte activa en la política de la empresa en consonancia con los criterios de la RAHLH

Conclusiones

- Facilitar el acceso de los trabajadores a los programas de deshabituación tabáquica en el lugar de trabajo y en horario de trabajo mejora la adherencia y la adquisición de hábitos saludables. - Con el programa de deshabituación se ha conseguido que en corto espacio de tiempo los profesionales sanitarios contribuyan en la difusión de actitudes y comportamientos de promoción sanitaria en general

Volver