Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 39º Congreso de Neumosur

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS SOBRE TABAQUISMO EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS EN EL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE UTRERA

Autores

J.D. García Jiménez, S. Cruces Roldan, T. M. Sánchez Elias, R. Varo Baena, J.L Rojas Box , D. González Vergara

Introducción

Nuestro hospital se ha integrado en la red de hospitales sin humo de la comunidad andaluza. Una de las labores a realizar cada a�o es una encuesta sobre prevalencia de tabaquismo entre los trabajadores del centro hospitalario. Presentamos los resultados de los dos �ltimos a�os.

Metodología

Se ha enviado una encuesta an�nima a todos los trabajadores del hospital para conocer la prevalencia de tabaquismo. Posteriormente se han analizado los datos de ambos a�os comparandolos entre si.

Resultados

Datos de 2011: La participaci�n de la misma ha sido de un 79.24% (n= 162) Encontramos: 44 casos de fumadores (27%) de la poblaci�n encuestada. Estadios de los fumadores: Precontemplativos 15% (7), Contemplativos cr�nicos 36% (16), Contemplativos 20,5 % (9) y Preparaci�n para la acci�n 7%(3) 92 trabajadores encuestados son no fumadores, suponiendo un 56.79% de la poblaci�n. La poblaci�n exfumadora son 26, lo cual supone el 16.04%. 7 refieren haber recibido ayuda,16 refieren no haber deseado ayuda, y 3 no contestan a esta cuesti�n. Datos de 2012 117 encuestas cumplimentadas por lo que la participaci�n ha sido de un 45.70 %. Encontramos 12 casos de fumadores, lo que supone el 10,25 % de los encuestados. Estadio de fumadores:25%(3 ) precontemplativos ,17%(2) contemplativos ,25% (3) preparados para la acci�n y no contestan el 33% (4). Hallamos 68 trabajadores encuestados no fumadores, suponiendo un 58.11% La poblaci�n exfumadora es de 37 casos, lo cual supone el 31.62%. El 32%(12) recibieron ayuda y 60%(22) refieren no haber deseado ayuda. No contestan el 8% (3).

Conclusiones

Actualmente existe escasa motivaci�n en los trabajadores para responder a encuestas de tabaquismo. Los menos motivados para responder a este tipo de encuestas son los fumadores/exfumadores. Persiste un porcentaje importante de casos no motivados para dejar de fumar. Muchos exfumadores lo han conseguido sin ayuda especializada.

Volver