Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 39º Congreso de Neumosur

PERFIL DE PACIENTE EXACERBADOR CON ASMA BRONQUIAL. RELACIÓN CON PARÁMETROS CLÍNICOS-FUNCIONALES Y DE INFLAMACIÓN.

Autores

M.J. Cadenas de Llano Conde, P. Pérez Navarro, J. F. Medina Gallardo, A. Romero Falcón, P. Pérez Morilla, F. J. Álvarez Gutiérrez

Introducción

Las exacerbaciones graves del asma son eventos importantes en la evoluci�n de la enfermedad, que condicionan el control de la misma, seg�n el concepto actual de riesgo futuro. El objetivo de nuestro estudio es describir el perfil de pacientes que presenta exacerbaciones graves , definida como aqu�lla en la que se deben utilizar esteroides sist�micos, adem�s del tratamiento habitual. Establecer los par�metros cl�nicos, funcionales y de inflamaci�n basales que pueden predecir este grupo de pacientes.

Metodología

Estudio prospectivo de una cohorte de pacientes diagnosticados de asma bronquial en consultas externas de neumolog�a durante un periodo de un a�o. Los pacientes se estudiaron basalmente y a los 4, 8 y 12 meses, recogiendo todos los par�metros cl�nicos (ACT, exacerbaciones en a�o previo y en el seguimiento, ingresos, ciclos de esteroides orales, grado de control, atopia, ect) funcionales (espirometr�a forzada en cada seguimiento, con test broncodilatador) y de inflamaci�n (Fracci�n exhalada de �xido n�trico (FENO) . Se compararon aqu�llos pacientes que presentan al menos una exacerbaci�n severa en el a�o de seguimiento (grupo E), en cuanto a todas las variables recogidas basalmente, en relaci�n a los que no la presentaron (grupo C). Se emple� la chi cuadrado o exacto de Fisher para el an�lisis de variables cualitativas, y la t de student o Wilcoxon para las variables cuantitativas. Se realiz� estudio de regresi�n log�stica para evaluar las variables que podr�an predecir la exacerbaci�n.

Resultados

Estudiamos inicialmente a 407 pacientes, de los que acabaron el seguimiento al a�o y fueron finalmente evaluados 330 pacientes. De estos pacientes 28 (8.5%) presentaron al menos una agudizaci�n grave en el a�o de seguimiento. Se compararon estos pacientes con los 302 que no la presentaron. No encontramos diferencias significativas basalmente en la edad, sexo, par�metros funcionales, grado de control del asma, atopia, FeNO, entre ambos grupos. Encontramos diferencias en el n�mero de exacerbaciones graves en el a�o previo, ciclos de esteroides sist�micos previos, dosis de fondo de esteroides inhalados, n�mero de atenciones m�dicas previas. En el an�lisis de regresi�n log�stica el �nico factor basal con mayor significaci�n fue la dosis de fondo de esteroides inhalados.

Conclusiones

Los pacientes con exacerbaciones graves tienen antecedentes de mayor n�mero de exacerbaciones en el a�o previo, mayor tratamiento controlador de base. No encontramos otros par�metros cl�nico, funcionales o de inflamaci�n que puedan predecir este grupo de pacientes.

Volver