Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 39º Congreso de Neumosur

PACIENTES INGRESADOS EN UCI: RENTABILIDAD DE LA FIBROBRONCOSCOPIA (FB).

Autores

C. Hu, O. Meca Birlanga, B. Gálvez Martínez, M. H. Reyes Cotes, M. L. Alemany Francés, J. M. Sánchez Nieto

Introducción

La FB es una técnica utilizada habitualmente las UCI ante diferentes circunstancias clínicas, con fines diagnósticos y/o terapéuticos Objetivos 1. Analizar las características de los pacientes ingresados en UCI en los que se indica la realización de la FB 2. Evaluar los cambios introducidos en los pacientes como consecuencia de la realización de dicha técnica

Metodología

Estudio descriptivo, retrospectivo de las FB realizadas en los pacientes ingresados en UCI en el año precedente. Se analizaron variables demográficas, clínicas, radiológicas, evolutivas, y cambios de actitud terapéutica (CAT). Por CAT se consideró: si como consecuencia del resultado de la FB se introdujeron modificaciones en el tratamiento o en el juicio diagnóstico. Fuente de datos: historia clínica en formato electrónico (SELENE). Análisis estadístico: variables como % y media ± desviación estándar.

Resultados

Se analizaron 29 FB, entre Agosto 2011 y Julio de 2012, 19 varones (65.5%) y 10 mujeres (34.5%), edad media: 66.8±16.3 años. La patología de base: EPOC: 6 (20.7%), cardiopatías 11 (37.9%), neuropatía 4 (13.8%), neoplasia 5 (17.2%), sin patología prevía, nefropatía y hepatopatía 1 (3.4%). Presentación radiológica: normal 3 (10.3%), infiltrado localizado 5 (17.2%), infiltrado difuso 14 (48.3%), atelectasias 4 (13.8%) y otros: 3 casos (10.3%). Suplemento de O2 durante la FB: O2 mascarilla 5 (17.2%), VMNI 10 (34.5%) y VMI 14 (48.3%). En 6 casos (20.7 %) no se realizó ninguna técnica diagnóstica, 11 (37.9%) 1, 8(27.6%) 2; y 4 (13.8%) 3. En 24 ocasiones la fibrobroncoscopia fue diagnóstica y/o terapéutica: 11 (37.9%) terapéuticas (tapón de moco), 8 casos (27.6%) hemorragias pulmonares, 3 casos con diagnóstico microbiológico (10.3%) y 2 (6.8%) pacientes que se derivó a Oncología y Cuidados Paliativos. En 5 (17.2%) restantes la broncoscopia no condicionó cambio en la actitud terapéutica.

Conclusiones

1. EPOC y cardiopatía fue la enfermedad de base principal. 2. La FB se realizó en la mayoría de las ocasiones con apoyo ventilatorio. 3. El principal motivo de solicitud de la FB fue tapones mucosos. 4. Casi la totalidad de las FB realizadas en UCI derivó a un CAT.

Volver