Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVIII Congreso de Neumosur

RENTABILIDAD DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE SEGUIMIENTO DE PACIENTES EN TRATAMIENTO CON CPAP.

Autores

C. Maza Ortega, S. Cobeñas Rondán, J.Bohorquez Alonso, J.M. Morales Morales, C. García Vadillo

Introducción

El empleo de la presión positiva continua sobre la vía aérea, conocido como CPAP es el tratamiento de elección en el SAHS y la evidencia científica es ya hoy día incuestionable. El disponer de una consulta monográfica de pacientes con SAHS, realizada por un equipo compuesto por un FEA de Neumología y enfermero especializado, supone una herramienta eficaz de gestión, que permite tener un control del cumplimiento, detección y rápida solución de problemas relacionados con su uso. Los objetivos son valorar el cumplimiento del tratamiento con CPAP y analizar las causas de fracaso.

Metodología

Análisis de pacientes diagnosticados de SAHS mediante poligrafía domiciliaria, con indicación de CPAP, según el Consenso Nacional. El periodo de estudio es desde enero a noviembre del 2011. Se registran: -Valores antropomórficos, gravedad de SAHS (número de apnea-hipopnea/hora) -Somnolencia diurna, efectos secundarios (sequedad de boca, estornudos, lagrimeo, irritación de la piel etc.) -Cumplimiento (media del nº de horas de uso de CPAP en el último trimestre).

Resultados

Durante el periodo analizado se diagnosticaron de SAHS moderados-graves con indicación de CPAP a 374 pacientes . Todos iniciaron la terapia en la consulta recibiendo información médica y formación sobre el uso de la CPAP. No hubo ningún rechazo a iniciar el tratamiento. 35 pacientes (9,3%) el cumplimiento fue < a 3 h considerándose no cumplidores y retirando la CPAP. En 33 pacientes fue por cese de la indicación (adelgazamiento, I.Q en esfera ORL) y 2 por negativa de los mismos a mantener el tratamiento. 239 pacientes (El 90.7 %) restante eran cumplidores de > 3h/día. De ellos - 68% cumplían una media de más 6 h/día. - 32% cumplían una media de 3-6 h/ día. De acuerdo con la literatura los pacientes con mayor cumplimiento fueron los SAHS más graves, y con mayor somnolencia diurna.

Conclusiones

La consulta específica de seguimiento de pacientes con diagnóstico de SAHS es una estrategia de gestión eficiente que permite: - Una mayor adherencia al tratamiento, evitando rechazos iniciales. -Una detección precoz y rápida solución a problemas derivados del uso de CPAP rescatando pacientes del fracaso. -Control del cumplimiento. -Retirada de CPAP.

Volver