Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVIII Congreso de Neumosur

ANÁLISIS DE POLIMORFISMOS GENÉTICOS (GSTM1, GSTT1 Y GSTP1.5) EN ASMA BRONQUIAL DE COMIENZO PRECOZ Y ASMA DE COMIENZO TARDÍO: RESULTADOS PRELIMINARES

Autores

V. Sánchez López,, F.J.Álvarez Gutiérrez,, A. Romero,, J.F. Medina Gallardo,, P. Pérez Morilla,, P.Pérez Navarro.

Introducción

El asma es una enfermedad multifactorial compleja con una predisposición genética evidente, alteraciones inmunológicas, y participación de factores nocivos del medio ambiente. Entre los factores hereditarios, los diferentes polimorfismos de la glutatión-S-transferasa parecen jugar un papel importante en la susceptibilidad del individuo a padecer asma bronquial. Estudios anteriores relacionan polimorfismos de algunas subclases de GST (GSTM1, GSTT1 y GSTP1.5) con el asma tanto infantil como adulta pero no hay resultados concluyentes. Objetivo: Analizar comparativamente los polimorfismos de GSTM1, GSTT1 y GSTP1.5, en un grupo de pacientes con asma de presentación precoz, desde la infancia y en pacientes con asma de aparición tardía, en edad adulta.

Metodología

Estudio preliminar en el que se analizaron dos cohortes de pacientes asmáticos. La primera cohorte incluyó pacientes asmáticos con comienzo de su enfermedad antes de los 12 años y la segunda cohorte a pacientes en los que comenzó su enfermedad con 20 o más años. Se extrajo de todos los pacientes ADN a partir de muestras de sangre. El genotipado de los polimorfismos de GSTT1, GSTM1 y GSTP1.5 se determinó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y en el caso de GSTP1.5 se realizó posteriormente una restricción. Para analizar las diferencias de medias se utilizó la t de student, mientras las diferencias porcentuales se establecieron por chi cuadrado, según tabla de contingencia.

Resultados

Se estudiaron a 83 pacientes con una edad media de 36 (13) años, 43 mujeres y 39 hombres, el 84% era atópicos. Tenían antecedentes de rinitis el 72% y de dermatitis atópica el 17%. En 40 casos el asma comenzó antes de los 12 años (edad media actual 30(12), edad media de inicio 6(3) años), mientras en los 43 restantes, el inicio fue a >20 años (edad media actual 43(12), edad media inicio 32(10) años). En el análisis de la presencia de polimorfismos en los dos grupos, obtuvimos significación estadística en el GSTM1 (p<0,011), con presencia en el 65% de pacientes con asma de inicio temprano frente al 37.1% en los de asma tardía. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la presencia de GSTT1 y GSTP1.5.

Conclusiones

En nuestro estudio preliminar, encontramos una presencia significativa del "genotipo nulo" para GSTM1 en el grupo de asmáticos de comienzo temprano frente al grupo con asma de comienzo tardío. Este dato sugiere que el componente genético del asma bronquial puede ser más importante cuando aparece la enfermedad precozmente. Proyecto becado por Fundación Neumosur

Volver