Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVIII Congreso de Neumosur

BRONCOSCOPIA EN QUIROFANO. NUESTRA EXPERIENCIA.

Autores

MC. García García, T. Ramirez Ortiz, L. Cañón Barroso, E. Molina Ortiz, A. Sanz Cabrera,

Introducción

La broncoscopia flexible constituye una herramienta de gran utilidad en intubaciones difíciles y en el manejo de las complicaciones de la vía aérea en pacientes quirúrgicos. Conocer la experiencia en un centro determinado es importante con el fin de valorar sus resultados y las posibles complicaciones asociadas. El objetivo de este estudio ha sido describir nuestra casuística en broncoscopia en quirófano, sus principales indicaciones y resultados.

Metodología

Estudio descriptivos de tipo retrospectivo en el que se ha recogido todas las broncoscopias solicitadas en quirófano en un periodo de 10 años ( Abril de 2001-Noviembre 2011). Se recogieron datos socieodemográficos de los pacientes, tipo de cirugía, medicacion empleada, via de introducción, tolerancia y complicaciones. Los resultados fueron analizados con el programa SPSS vs 15.

Resultados

Se incluyeron 135 pacientes (65,9% hombres, edad media 54,5±17,6 años). Los principales servicios solicitantes fueron: Anestesia 34,1%, Traumatología-neurocirugía 22,7%, Maxilofacial 13,3% y Cirugía torácica 12,6%. Un 43% fueron premedicados aunque sólo en el 28% se realizó con sedo-analgesia general. La vía de introducción fue: oral en el 59,3%, nasal en el 20,7%, tubo orotraqueal en el 13,3%, traqueotomia en el 5,9% y mascarilla laríngea en el 0,7%. La tolerancia se consideró buena en el 84,4%, regular en el 9,6% y mala en el 5,9%. Se produjeron 7 complicaciones (5,2%): dos fracasos en la intubación, un laringoespasmo, una epistaxis, una desaturación importante y vómitos en dos pacientes. La tolerancia no se relacionó con la edad, el género, empleo de premedicación o anestesia general o vía de introducción. Los pacientes que presentaron complicaciones durante el procedimiento tuvieron una peor tolerancia (71,4% vs 2,3%; p<0,005).

Conclusiones

1.-Los servicios que con mayor frecuencia precisaron de intubacion mediante BFC fueron el de Anestesia y el de Traumatología-Neurocirugía. 2.-Gran parte de las mismas se realizaron con el paciente consciente aunque la tolerancia se considero buena en la mayoría (84,4%). 3.-El porcentaje de fracasos y complicaciones fue escaso (5,2%).

Volver