Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVIII Congreso de Neumosur

RENTABILIDAD DE LA BIOPSIA CON AGUJA HISTOLÓGICA GUIADA POR ECOGRAFÍA EN LESIONES TORÁCICAS PERIFÉRICAS ACCESIBLES A LA ULTRASONOGRAFÍA

Autores

B. Navas Bueno, J.M. Vaquero Barrios

Introducción

La ecografía es una técnica diagnóstica comúnmente implantada en las Unidades de Neumología, fundamentalmente para el estudio de la enfermedad tromboembólica, la patología pleural o la patología tumoral en contacto con pleura o pared torácica. El objetivo es valorar la seguridad y rentabilidad de la biopsia histológica guiada por ecografía para el estudio de lesiones pulmonares o de pared torácica accesibles por ultrasonografía en una unidad de Neumología de un hospital comarcal.

Metodología

Entre marzo de 2009 y septiembre de 2011, tras la realización de TAC torácico para el estudio una imagen radiológica patológica, se detectaron 15 pacientes con lesiones accesibles al estudio ecográfico. Tras la realización del mismo y para completar la filiación diagnóstica, se realizaron biopsias histológicas guiadas por ecografía utilizando una aguja del modelo Bard Max Core de calibre 18G y de 16cm de longitud. Los datos cuantitativos se expresan como frecuencias o medias.

Resultados

De los 15 pacientes, 14 son hombres (93.3%) y 1 es mujer (6.7%). La edad media fue de 66.2 ± 11.3 años. Las punciones tuvieron resultados diagnósticos en 14 de los 15 pacientes: en 9 en un primer paso y en 5 casos se precisó repetir el procedimiento tras una biopsia histológica inicialmente no válida para diagnóstico. Los diagnósticos finales fueron 8 neoplasias broncopulmonares, todas ellas en fumadores, 3 masas en mediastino anterior (timoma, bocio y mieloma) y 3 lesiones pleurales benignas (2 fibrosis pleurales por asbesto y un granuloma necrotizante). En los pacientes en los que se repitió el procedimiento, 3 de ellos eran lesiones pleurales de pequeño tamaño. Sólo hubo una complicación en la realización de los 20 procedimientos, que consistió en una hemoptisis que necesitó la realización de una fibrobroncoscopia.

Conclusiones

Las biopsias histológicas guiadas por ecografía torácica permiten el diagnóstico de lesiones torácicas periféricas con una buena rentabilidad y seguridad, ambas ligadas al tamaño de la lesión y a la experiencia del operador.

Volver