Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVIII Congreso de Neumosur

RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA EN LOS PACIENTES EPOC COLONIZADOS POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII

Autores

A.M. Rodríguez Fernández, E. Campano Cuevas, E. Marquez Martín, B. Valencia Azcona, C. De la Horra Padilla, F. Ortega Ruiz, J.L. López-Campos Bodineau, P. Cejudo

Introducción

La EPOC está asociada con una repuesta inflamatoria crónica. Los factores que determinan quien desarrollara la enfermedad se desconocen, pero ha suscitado interés el papel que los agentes infecciosos pueden desempeñar a través de la respuesta inflamatoria local y sistémica. Se ha descrito la capacidad de Pneumocystis jirovecii (P.j.) de inducir en fases muy tempranas de la infección activación de macrófagos alveolares y elevación de interleuquinas proinflamatorias. El tabaquismo es un factor de riesgo para la colonización por P.j. Además, se ha evidenciado una asociación entre colonización por P.j. y el aumento de respuesta inflamatoria sistémica, sugiriendo una posible relación entre esta colonización y la progresión de esta enfermedad

Metodología

Se trata de un estudio transversal de sujetos fumadores con y sin EPOC. A cada paciente se le realiza una historia clínica y se obtienen muestras de esputo inducido y de serología. Las muestras de esputo se someten a la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para valorara la presencia de P.j. y en suero se determinan IL-1, IL-6, IL-8, TNF-alfa mediante EIA comercial (R&D system).

Resultados

Se han incluido 42 pacientes de los cuales 2 eran fumadores no EPOC, 7 EPOC estadio I, 20 EPOC estadio II, 11 EPOC estadio III y 2 EPOC estadio IV. En 11 pacientes se ha obtenido la PCR positiva para P.j. (23,8%). Se han analizado las citoquinas inflamatorias en todos los pacientes. Los resultados (medias) de las citoquinas estudiadas en los paciente con positividad para P.j. son: IL8 25,4+/6,8 pg/ml (p 0,018), IL 6 57,53+/24.14 pg/ml (p 0,0015), lTNF-α 54,35+/2,33 pg/ml (p 0,0051) e IL 1 5.02+/2.33 pg/ml (0.0051).

Conclusiones

Existe una elevada prevalencia de colonización por P. jirovecii en sujetos fumadores, con o sin EPOC sin influir el estadio. La inflamación sistémica esta incrementada de forma significativa en los pacientes colonizados por P. jirovecii.

Volver