Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVIII Congreso de Neumosur

ESTUDIO OBSERVACIONAL PARA EVALUAR EL EFECTO DE ROFLUMILAST (DAXAS) ASOCIADO A LA TRIPLE TERAPIA SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON EPOC

Autores

María José Espinosa de los Monteros, Alonso Fernández-Nistal, Yamilex Urbano Aranda, Víctor Romero Sanz, Galo Fernandez Zapata, Javier Pagan Buzo

Introducción

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es uno de los principales problemas de salud pública en personas de más de 40 años. Son numerosos los estudios que han descrito que los pacientes que sufren esta patología presentan un bajo estatus de salud, un nivel de actividad física disminuido así como una pobre calidad de vida. Es por ello que las guías más recientes enfatizan el hecho de promover un estilo de vida saludable que, ligado a la terapia farmacológica, pueda influir sobre los parámetros anteriormente descritos. El objetivo de este estudio es determinar si la asociación de roflumilast a la triple terapia puede tener consecuencias sobre la calidad de vida del paciente así como en otros parámetros relacionados con la evolución de la EPOC y, más concretamente, sobre la función pulmonar.

Metodología

Estudio observacional prospectivo, llevado a cabo en pacientes con EPOC asociada a bronquitis crónica. En el momento de inicio de la terapia con roflumilast y tras 6 meses de tratamiento, los pacientes fueron sometidos a una espirometría para determinar su estado funcional y cumplimentaron el CAT (COPD Assesment Test) con el objetivo de establecer su calidad de vida.

Resultados

Se reclutaron 41 pacientes con EPOC grave o muy grave con criterios clínicos de bronquitis crónica y de una media de edad de 70,22 (8,5) años. En la visita basal, todos los pacientes estaban siendo tratados con tiotropio y una combinación de un LABA (Long-acting beta-adrenoceptor agonist) y con un ICS (Inhaled corticosteroid). Tras 6 meses, los sujetos experimentaron una mejoría estadísticamente significativa en su calidad de vida, [CAT basal: 24,03 (6,81) - CAT 6 meses: 20,23 (7,79); p= 0,001] (Figura 1) sin modificación evidente en su función pulmonar, [FEV1 basal: 1037,33 (287,68) – FEV1 6 meses: 1076,00 (310,68) ml; p=0,464] (Figura 2). Por otro lado, un 22,5% de los pacientes experimentaron algún acontecimiento adverso leve y sólo se produjo una retirada del tratamiento. Además, los sujetos experimentaron una disminución estadísticamente significativa de su peso [Peso basal: 76,46 (12,05) – Peso 6 meses: 75,22 (12,57) kg; p=0,001].

Conclusiones

La asociación de roflumilast a la triple terapia (LAMA+LABA+ICS) en pacientes con EPOC grave asociada a bronquitis crónica parece conllevar una mejoría en la calidad de vida que está probablemente ligada a su efecto antiinflamatorio y a su buen perfil de seguridad.

Volver