Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVIII Congreso de Neumosur

SEXUALIDAD EN PACIENTES ASMÁTICOS. DISFUNCIÓN EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA PATOLOGÍA.

Autores

Carmen Cabrera Galán , Josefa Rojas Villegas , Vicente Plaza Moral , Alicia Padilla Galo, Nuria Marina Calanda , Juan García Rivero , Celia Pinedo Sierra, José Gregorio Soto Campos

Introducción

Está documentado que las dificultades sexuales pueden acompañar a las enfermedades crónicas. Nos planteamos estudiar la posible existencia de trastornos en esta esfera en pacientes con asma distinguiendo entre sexos y atendiendo a la gravedad y control de la enfermedad bronquial.

Metodología

Estudio transversal, observacional y multicéntrico (realizado en 6 hospitales españoles). Cada investigador reclutó consecutivamente a pacientes asmáticos en su centro a los que se sometió tras otorgar su consentimiento a un cuestionario en el que se recogían datos demográgicos y otros relativos a su enfermedad. Para la valoración de la función sexual utilizamos dos cuestionarios: en varones el Índice Internacional de la función eréctil y en mujeres el Índice de la Función sexual Femenina. Para valoración de la existencia de comorbilidad psiquiátrica se utilizó el cuestionario GADS.

Resultados

Accedieron a participar en el estudio 83 pacientes asmáticos de 43 años de edad media (27 hombres y 56 mujeres con 44 y 42 años respectivamente).Como características globales el asma presentaba una evolución de 15 años y en cuanto a su gravedad se distribuía: 6,4% leve intermitente, 17,9% persistente leve, 47,4% moderada y 28,2% grave. La enfermedad se consideró controlada en un 57,7%, parcialmente controlada en un 28,2% y no controlada en un 14,1%. El tratamiento más frecuentemente documentado fue la asociación entre corticoides inhalados y LABA 83,8%). Se evidenciaron diferencias en el terreno de la sexualidad en función de la gravedad del asma estando más afectados aquellos pacientes con más severidad (Figuras 1 y 2)

Conclusiones

- La sexualidad es un tema que preocupa a nuestros pacientes asmáticos y muchos de ellos responsabilizan a su enfermedad de las disfunciones en esta esfera. - La severidad de la patología bronquial condiciona una mayor disfunción en la esfera sexual

Volver