Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXXVII Congreso de Neumosur

CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES ASMÁTICOS FALLECIDOS EN DIFERENTES HOSPITALES ESPAÑOLES

AUTORES

C. Cabrera Galán, C. Cabrera López, L. García Bellmunt, V. Plaza Moral, A. López Viña, C. Almonacid Sánchez, A. Ballaz Quincoces, A. Padilla Galo

INTRODUCCIÓN

A pesar de la alta prevalencia de la enfermedad asmática, el número de fallecimientos por crisis asmática es relativamente bajo en la actualidad, debido al mejor control de la enfermedad. No obstante, las comorbilidades asociadas a esta patología explican un incremento en la morbimortalidad de estos pacientes. Con este estudio hemos pretendido describir las características de pacientes fallecidos con asma en diferentes hospitales españoles.

METODOLOGÍA

Estudio retrospectivo donde se incluyeron a los pacientes asmáticos fallecidos en los hospitales participantes en el estudio durante los meses de enero, abril, julio y octubre de 2008. Para la recogida de datos se utilizó un cuestionario donde se contemplaba la edad, sexo, hábito tabáquico, causa del éxitus, diagnóstico previo de enfermedades respiratorias. El análisis estadístico se realizó utilizando el paquete estadístico SPSS versión 17.O.

RESULTADOS

Se han recogido datos de 2826 defunciones de 13 hospitales participantes (56% hombres, 44% mujeres). la edad media de los fallecidos fue de 75 años (74 para hombres y 77 para mujeres). De estos 82 pacientes tenían antecedentes de asma (hombres 22% y mujeres 78%). Sólo se documentan 5 muertes por enfermedad asmática (6%), siendo la principal causa de mortalidad las enfermedades cardiovasculares (29.3%) seguidas de los tumores y las infecciones. La enfermedad asmática se encontraba no controlada en el 59.4% de los casos, siendo la gravedad persistente moderada en el 35.4% y severa en 8 casos 8 (13.6%). El FEV1 medio fue de 1215 cc (64%) y se documentaron ingresos previos en 26 casos (48.1%).

CONCLUSIONES

- La principal causa de mortalidad en pacientes con asma son las enfermedades cardiovasculares. Son escasas las defunciones por la propia enfermedad asmática. - La mortalidad hospitalaria en pacientes con asma es mayor en mujeres. - En la mitad de los pacientes se documentan ingresos previos. La mayoría padece enfermedad asmática grave y no controlada.

Volver