Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVII Congreso de Neumosur

ESTUDIO COMPARATIVO DE MIOPLASTIA Y OMENTOPLASTIA PARA EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA FISTULA BRONCOPLEURAL

Autores

F. Cózar Bernal, A.I. Triviño Ramírez, G. Gallardo Valera, S.B. Moreno Merino, P. Carmona Soto, F. Quero , R. Jiménez, M. Congregado

Introducción

La Fistula broncopleural (FBP) es una grave complicación de la cirugía torácica. La incidencia de la FBP ha descendido en los últimos años, aún asi la FBP prevalece en un 6.8-12.5% de los pacientes neumonectizados. Diferentes técnicas se han puesto en práctica para cerrar la FBP, tanto métodos conservadores (colas biológicas, prótesis) como quirúrgicos con resultados más o menos satisfactorios. El objetivo de este trabajo es comparar dos técnicas quirúrgicas (mioplastia y omentoplastia) para el tratamiento de la FBP.

Metodología

Hemos realizado un estudio retrospectivo comparativo de todos los pacientes sometidos a omentoplastia o mioplastia para el tratamiento de la FBP postneumonectomia entre Febrero de 2002 y Noviembre de 2010 . Se compararon (SPSS 18.0) las siguientes variables preoperatorias: sexo, edad, localización, etiología, neoadyuvancia, sellado previo, comorbilidad y postoperatorias: recidiva, morbilidad, mortalidad y estancia postoperatoria.

Resultados

Se incluyeron 10 pacientes (8 hombres y 2 mujeres) de 58,2 años de edad media (41-72 años). Grupo A: 7 omentoplastias; 5 realizada la preparación del epiplón por laparoscopia y 2 por laparotomía. 5 realizadas en varones y 2 en mujeres. Todas en hemitórax derecho, 4 por carcinoma epidermoide, 2 por adenocarcinoma y una por TBC. En 2 casos habían recibido neoadyuvancia, no presentaban comorbilidad asociada y en 3 casos se intentó sellado previo con colas biológicas. En 2 casos la omentoplastia no fue efectiva produciendose exitus en un paciente y siendo necesario realizar una toracostomia en el otro. La estancia media postoperatoria fue de 8,14 dias (6-11 dias). Grupo B: 3 mioplastias; 1 con dorsal ancho y 2 con pectoral mayor. Todas se realizaron en varones, una en hemitórax izquierdo, 2 por carcinoma epidermoide y 1 por adenocarcinoma, ninguno había recibido neoadyuvancia, un caso presentaba comorbilidad con DM y se intentó sellado previo en una ocasión. Se produjo una dehiscencia de sutura que requirió reintervención. Estancia media postoperatoria 9,5 días (8-11 días)

Conclusiones

Según nuestros resultados, ambas técnicas han demostrado ser efectivas para el tratamiento de la FBP. Parece que la estancia postoperatoria es más corta en omentoplastia laparoscópica pero hay una tendencia a una mayor morbilidad que en la mioplastia.

Volver