Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVII Congreso de Neumosur

ÓXIDO NÍTRICO EN AIRE ESPIRADO EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON SOSPECHA DE ASMA

Autores

A. J. Ruiz Reina, C. Hermoso Torregrosa, J. M. Bravo Nieto, J. A. Maldonado Pérez, A. Pereira Vega, J. L. Sánchez Ramos, C. Márquez Rodríguez, M. Viera Martín

Introducción

La determinación de óxido nítrico exhalado (FeNO) es una técnica no invasiva que se utiliza en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con asma bronquial. Objetivos: Analizar la influencia de los antecedentes clínicos, nivel de gravedad y grado de control del asma en los valores de FeNO.

Metodología

Análisis retrospectivo de historias clínicas de niños asmáticos de nuestro hospital, registrando antecedentes (prematuridad, bronquiolitis, tos crónica, neumonía, historia catarral frecuente, exposición a tabaquismo pasivo, atopia como positividad a pruebas cutáneas, prueba broncodilatadora), nivel de gravedad y grado de control del asma mediante cuestionario ACT. A todos ellos se les realizó, tras adiestramiento por una enfermera entrenada, determinación del FeNO mediante un equipo portátil (Niox-Mino Aerocrine©) que realiza las mediciones mediante reacción electroquímica.

Resultados

Se han realizado 55 mediciones (49,1% varones). La mediana de FeNO de los niños con antecedentes de neumonía fueron de 20,5 ppb frente a 13 ppb de los que no tenían este antecedente (p=0,014). También fue mayor en los que tenían pruebas cutáneas positivas (20 ppb frente a 9 ppb; p=0,001) y en los que tenían antecedentes de prematuridad, aunque sin diferencias significativas por el reducido número de casos (21 ppb frente a 15,5 ppb; p=0,167). El resto de antecedentes valorados no mostró diferencias significativas. La gravedad del asma (estacional, episódico ocasional, episódico frecuente, persistente moderado) tampoco se asoció de forma significativa al nivel de FeNO. En los niños con mal control del asma la mediana de FeNO fue de 33 ppb frente a 14,4 ppb en los bien controlados (p=0,02).

Conclusiones

La constitución atópica y los antecedentes infecciosos en la infancia parecen estar implicados en el proceso inflamatorio mantenido de la vía aérea. Los valores de FeNO son útiles a la hora de objetivar el grado de control del asma y pueden colaborar en su control.

Volver