Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVII Congreso de Neumosur

INFLUENCIA SOBRE EL ÍNDICE BODE DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO AL EJERCICIO O UN PROGRAMA DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN EPOC ESTABLE E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA

Autores

E. Márquez-Martín, P. Cejudo Ramos, B. Valencia Azcona, A. M. Rodríguez Fernández, J. L. López-Campos, E. Barrot Cortés , F. Ortega Ruiz

Introducción

El objetivo de nuestro trabajo fue analizar los beneficios de un programa de entrenamiento al ejercicio y la instauración de ventilación mecánica no invasiva (VMNI) en pacientes EPOC severos en situación de insuficiencia respiratoria hipercápnica.

Metodología

Aleatorizamos a 24 pacientes EPOC en fase estable que presentaban una obstrucción severa al flujo aéreo y se encontraban en situación de insuficiencia respiratoria global a realizar un programa de entrenamiento al ejercicio de 12 semanas o ser ventilados con VMNI en modo BiPAP. Los beneficios son analizados aplicando el índice BODE y sus distintos componentes.

Resultados

Los pacientes presentaban una edad (media ± desviación estándar) de 70 ± 7 años con FEV1% 37 ± 6, pO2 52 ± 5 mmHg y pCO2 51 ± 4.5 mmHg. No hubo diferencias entre los grupos en ninguno de los parámetros basales. El grupo total de los pacientes presentaba un BODE previo a la intervención de 4,8 ± 1,4 sin que hubiera diferencias en la distribución por grupos. El grupo sometido a entrenamiento mejoró el BODE de forma significativa disminuyendo 1,5 ± 1,6 puntos en el BODE mientras que el grupo ventilado mejoró de forma significativa disminuyendo 1,9 ± 1,2 puntos del BODE. No hubo diferencias entre las dos intervenciones.

Conclusiones

Tanto la VMNI como el entrenamiento al ejercicio mejoran el índice BODE en pacientes EPOC con severa obstrucción e insuficiencia respiratoria global.

Volver