Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVII Congreso de Neumosur

INFLUENCIA DE LA HIPOXEMIA NOCTURNA EN PACIENTES CON APNEAS DEL SUEÑO Y CARDIOPATÍA ISQUÉMICA.

Autores

C. Bujalance Cabrera , L. Caballero Ballesteros , B. Jurado Gámez , M.S. Arenas Delarriva , I. García Porcuna , A. Martínez Peinado , N. Feu Collado , L. Muñoz Cabrera

Introducción

El síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS) es un factor de riesgo cardiovascular que a través de la hipoxemia nocturna puede producir estrés miocárdico. Objetivos: Evaluar si el SAOS induce estrés miocárdico valorado mediante marcadores séricos.

Metodología

Pacientes y métodos: Estudio prospectivo, observacional con muestreo consecutivo realizado en una Unidad de sueño de un Hospital Universitario. Fueron incluidos aquellos pacientes que manifestaban sintomatología compatible con un SAOS y tras la polisomnografía de noche completa fueron diagnosticados de SAOS [índice de apneas-hipopneas (IAH) ≥ 5]. Los sujetos fueron asignados al grupo con cardiopatía isquémica si estaban diagnosticados y en tratamiento por esta patología y en caso contrario al grupo sin cardiopatía, exigiéndose además la ausencia de clínica cardiaca y EKG normal. Fueron excluidos los sujetos con patología grave de órgano distinta a la cardiaca. En ambos grupos se compararon las cifras de CPK-MB, troponina I y péptido cerebral natriurético (BNP).

Resultados

Fueron incluidos 40 enfermos con SAOS (IAH = 36 ± 20, edad = 52 ± 6 años, IMC = 32 ± 4) 15 de ellos con cardiopatía isquémica y 25 sin cardiopatía isquémica. Los pacientes con cardiopatía isquémica tuvieron más edad e IMC y una mayor frecuencia de hipertensión arterial y dislipemia. Sin embargo, los dos grupos mostraron cifras séricas similares de CPK-MB, troponina y BNP (p > 0.05). En los pacientes con cardiopatía isquémica, los marcadores de estrés miocárdico no mostraron correlación con el IAH ni con las cifras de saturación de oxígeno, salvo el BNP que se correlacionó significativamente con el tiempo de SapO2 < 90%.

Conclusiones

En pacientes con SAOS, los marcadores de estrés miocárdico no muestran valores diferentes en los pacientes con o sin cardiopatía isquémica. No obstante, en los enfermos con cardiopatía isquémica se observó correlación significativa entre la gravedad de la hipoxemia nocturna y el valor del BNP lo que sugiere que pueda identificar a un subgrupo con mayor sobrecarga cardíaca.

Volver