Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVII Congreso de Neumosur

RELACIÓN ENTRE SATURACIÓN DE OXÍGENO NOCTURNA Y VALORES SÉRICOS DE E Y P-SELECTINA.

Autores

L. Caballero Ballesteros , C. Bujalance Cabrera, J.C. Jurado García, M.S. Arenas Delarriva, I. García Porcuna , N. Feu Collado, L. Muñoz Cabrera , B. Jurado Gómez

Introducción

El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) se asocia a un incremento de riesgo cardiovascular relacionado con disfunción endotelial.El objetivo del presente estudio fue determinar la relación de la hipoxemia nocturna en la liberación de las moléculas de adhesión celular E y P-selectina.

Metodología

Estudio prospectivo, longitudinal y muestreo consecutivo realizado en un Hospital Universitario. Se incluyeron sujetos con sospecha de SAHS, confirmada mediante polisomnografía [Índice de apneas-hipopneas (IAH) > 5] y se excluyeron aquellos con enfermedad vascular grave conocida o con una SapO2 en vigilia < 93%. Cada sujeto fue clasificado, según el índice de desaturación de oxígeno (ID3) como desaturador leve (ID3 < 20) o desaturador moderado-grave (ID3 >20).

Resultados

Fueron incluidos 59 enfermos (edad media de 46 ± 10.8 años, IMC de 30 ± 3.1, un IAH de 36 ± 20.2). Comparando ambos grupos, no se observaron diferencias en género (p = 0.665) y aunque los enfermos del grupo más desaturador tenían más edad e IMC estas diferencias no fueron significativas (p = 0.088, p = 0.057, respectivamente). Sin embargo, en relación al grupo con menos desaturaciones aquellos pacientes que más desaturaron mostraron unos valores significativamente elevados de E-selectina (90 ± 20.8 vs 155 ± 46.4 ng/ml; p < 0.001) y de P-selectina (117 ± 16.8 vs 180 ± 47.4 ng/ml; p < 0.001). Incluyendo edad, género, IMC y valores de SapO2 nocturna en un modelo de regresión lineal múltiple, se observó que el ID3 fue la variable asociada independientemente a los valores de la E-selectina y el ID3 y SapO2 media para la P-selectina.

Conclusiones

Los pacientes con un mayor número de desaturaciones de oxígeno presentaron cifras significativamente más elevadas en la E y P-selectina. La hipoxemia intermitente es la variable más importante para la liberación de estas moléculas de adhesión celular.

Volver