Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVII Congreso de Neumosur

SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO (TRS).

Autores

R.M. Luz Romero, C. Carmona Bernal, A.M. Campos Pareja, C. Caballero Eraso, A. Sánchez Armengol, G. Botebol Benhamou, F. Capote Gil

Introducción

La ICC es un problema de salud de primera magnitud con alta mortalidad. Un TRS asociado, fundamentalmente de tipo central, puede influir en su evolución desfavorable. El objetivo fue evaluar la supervivencia en pacientes con ICC y la influencia sobre la misma de la presencia de un TRS asociado.

Metodología

Estudiamos a 130 pacientes con ICC (fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FE) < 45%). En el momento de inclusión del estudio se recogieron las siguientes variables: edad, sexo, IMC, tabaquismo, diabetes (DM), HTA y cardiopatía isquémica; y se les realizó un test de marcha, test de calidad de vida (FOSQ y MLHFQ) y una poligrafía respiratoria tras la cual se dividió a los pacientes en 3 grupos: ICC sin TRS, ICC-TRS-C (predominio de eventos centrales) e ICC-TRS-O (predominio de eventos obstructivos). Se diagnosticaron 46 pacientes (35,4%) de TRS: 27 TRS-C (20,8%) y 19 TRS-O (14,6%). Todos los pacientes se siguieron durante un periodo que osciló entre 3 y 10 años. La finalización del seguimiento fue por: fallecimiento (F) indicándose su causa, trasplante cardiaco (TC) o el fin del estudio. Se realizó un modelo de regresión de Cox para valorar qué variables actúan como factores independientes sobre la mortalidad. El análisis de Kaplan-Meier fue usado para determinar la tasa de supervivencia libre de trasplantes y mediante el Log Rank se comparó la supervivencia libre de trasplantes entre los grupos.

Resultados

Grupo ICC sin TRS: 38 F (45,2%) y 8 TC (9,5%); Grupo ICC-TRS-C: 16 F (59,3%) y 2 TC (7,4%); Grupo ICC-TRS-O: 3 F (15,8%) y 2 TC (10,5%). El 63,8% de todas las muertes fue de causa cardiológica. En el modelo de regresión de Cox se observó una influencia significativa en la mortalidad de: DM, FOSQ, FE y la presencia de TRS. La supervivencia libre de trasplantes a los 8,25 años de la serie global fue del 48,9%. No obstante, mediante el Log Rank se observó que la supervivencia libre de trasplantes era menor en el grupo ICC-TRS-C aunque no de forma significativa.

Conclusiones

1) La presencia de un TRS influye significativamente en la mortalidad de la ICC. 2) Los pacientes con ICC y TRS-C son los que presentan mayor mortalidad con una tendencia no significativa a una menor tasa de supervivencia libre de trasplantes, respecto al grupo de ICC sin TRS.

Volver