Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVII Congreso de Neumosur

CONCORDANCIA ENTRE LOS NUEVOS CUESTIONARIOS DE SÍNTOMAS PARA ASMA

Autores

P. Guerrero Zamora, A. Gómez-Bastero Fernández, A. Valido Morales, C. Romero Muñoz, F. Márquez Varela, T. Montemayor Rubio

Introducción

El objetivo fundamental en el asma es alcanzar el control de la enfermedad. Los cuestionarios de síntomas: Asthma Control test (ACT) y Asthma Control Quality (ACQ) son una de las herramientas más utilizadas para la valoración del control en la práctica clínica. Recientemente se han publicado dos estudios en los que se establecen nuevos puntos de corte para el ACT (> 21, 19-20 y < 18) y ACQ (< 0.5, 0.6-0.99 y > 1) por lo que nosotros nos hemos planteado si existe concordancia entre ellos en nuestros enfermos.

Metodología

Hemos incluido a 179 asmáticos seguidos en las consultas externas de Neumología de nuestro hospital que realizaron los dos cuestionarios, clasificándolos en las distintas categorías del grado de control, y analizando la concordancia existente.

Resultados

La edad media de nuestros pacientes fue de 45±11 años y el FEV1 medio fue de 2,65±0.95 litros (82±22 %). La clasificación de nuestros pacientes en base a los distintos cuestionarios fue según ACT (>20,18-19,<18): 60 (33.17%) en el grupo de asma controlados, 31 (17.32%) en los parcialmente controlados y 88 (49.16%) en los no controlados. Y según ACQ(<0.5,0.6-0.99,>1): 43 (18.53%) en los controlados, 19 (8.2%) en los parcialmente controlados y 113 (48.7%) en los no controlados. Al establecer la comparación entre los resultados de ambos cuestionarios encontramos una correlación muy buena (Coeficiente de correlación 0.75) y una concordancia débil (kappa 0.556) aunque con p significativa (p< 0.001)

Conclusiones

Al no encontrar una buena concordancia entre ambos cuestionarios, no es posible usar indistintamente uno u otro o sus puntos de corte. Sería conveniente estudios prospectivos multicéntricos donde se cumplimentasen ambos cuestionarios y los criterios GINA/GEMA.

Volver