Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXXVI Congreso Neumosur

EN PACIENTES CON APNEAS DEL SUEÑO SE OBSERVA UNA ALTERACIÓN EN EL PERFIL LIPÍDICO NO EXPLICADA POR EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD SIMPÁTICA

AUTORES

C. Bujalance Cabrera , B. Jurado Gómez , A. Martínez Peinado , L. Caballero Ballesteros, R. Ibáñez Meléndez , M. Arenas de Larriva , M.C. Fernández Marón , L. Muñoz Cabrera

INTRODUCCIÓN

Determinar si el SAHS incrementa las cifras de catecolaminas y a través de este mecanismo puede alterar el perfil lipídico.

METODOLOGÍA

Estudio prospectivo, grupo control y muestreo consecutivo de sujetos con sospecha de SAHS. Fueron excluidos aquellos con enfermedad grave de órgano o ingesta de fármacos con efecto sobre la actividad simpática y/o perfil lipídico. Según el índice de apneas-hipopneas (IAH) obtenido en la polisomnografía, los sujetos se asignaron al grupo clínico (IAH ¡Ý 5) o al grupo control (IAH < 5). En ambos se compararon las cifras de colesterol total, HDL-c, triglicéridos y noradrenalina urinaria.

RESULTADOS

Fueron incluidos 33 en el grupo clínico y 16 en el control sin existir diferencias en edad, género e IMC. En el grupo clínico, la noradrenalina en orina y colesterol total se elevaron significativamente mientras que disminuyeron las del HDL-colesterol (tabla 1). Se observó una correlación significativa entre los valores de la SapO2 y la noradrenalina urinaria (figura 1), aunque la variabilidad de ésta sólo se asoció independientemente con el índice de desaturación de oxígeno. Igualmente se encontró correlación significativa entre la noradrenalina urinaria y colesterol total, HDL-c y triglicéridos, sin embargo esta correlación desapareció al ajustar por edad, género e IMC.

CONCLUSIONES

En el SAHS aumenta la actividad simpática nocturna y el índice de desaturación es el factor de mayor influencia. En los pacientes con SAHS incrementan significativamente las cifras séricas de colesterol total mientras descienden las del HDL-c, aunque estos resultados no fueron explicados por el aumento en la actividad simpática.

Volver