Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del XXXVI Congreso Neumosur

Suplementación con ácidos grasos poliinsaturados A largo plazo en pacientes con fibrosis quística.

RESUMEN

Objetivo: valorar el efecto de la suplementación oral de una combinación a dosis bajas de diversos ácidos grasos sobre parámetros respiratorios e inflamatorios en pacientes adultos con fibrosis quística (FQ). Método: 17 pacientes recibieron diariamente: 324 mg de ácido eicosapentaenoico (EPA), 216 mg de docosahexaenoico (DHA), 480 mg de linoleico (LIN) y 258 mg de gammalinolénico (GLA) durante un año. Se valoraron parámetros espirométricos, número y gravedad de las reagudizaciones respiratorias, uso de antibióticos y marcadores inflamatorios. Resultados: se ha observado un incremento de parámetros espirométricos, así como una reducción estadísticamente significativa en el número de reagudizaciones (totales y graves) y en los días totales de tratamiento antibiótico, comparado con el año previo a la suplementación. Concomitantemente se observó una reducción significativa de los niveles del factor de necrosis tumoral alfa (TNF alfa) así como un incremento de los receptores solubles del TNF alfa. Conclusiones: la suplementación con una mezcla definida de ácidos grasos durante un año parece mejorar parámetros espirométricos, clínicos (menor número de reagudizaciones y tandas de antibióticos) e inflamatorios en pacientes adultos con FQ.

Volver