Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES CON EPOC Y ALTO CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS

Autores

B. Alcázar Navarrete, C. García Polo, J.L. López- Campos Bordineau, G. Tirado Conde, Grupo InEPOC

Introducción

La EPOC es una causa principal de morbi-mortalidad a nivel mundial y supone una gran amenaza para los sistemas sanitarios, especialmente en pacientes ancianos, con comorbilidades y exacerbaciones frecuentes. El objetivo de este estudio es identificar factores asociados con un elevado consumo de recursos sanitarios en una población de pacientes con EPOC

Metodología

Estudio observacional, multicéntrico, prospectivo de casos-controles. Criterios de inclusión: pacientes con EPOC, mayores de 40 años, ingresados o ambulatorios, fumadores o exfumadores. Los casos eran definidos como aquellos pacientes con dos o más episodios de ingreso hospitalario o visitas a Urgencias, o visitas no programadas a su médico de cabecera en el año anterior. Los controles eran aquellos que no cumplían estos datos. Los datos clínicos y demográficos, del tratamiento y estatus socioeconómico, comorbilidades, perfil psicológico (escala HAD), escalas de calidad de vida (EuroQOL-5D, London Chest Activity of Daily Living), de función pulmonar y cardíaca, el test de marcha y el índice BODE fueron evaluados.

Resultados

127 pacientes fueron incluidos (66 casos, 61 controles). Los casos precisaban de oxigenoterapia domiciliaria (35.4% vs 9.8%, p< 0,001), tenían peor distancia recorrida en el Test de Marcha(354±133 vs 427±114 m; p=0.003), más disnea basal del MRC (2.1 vs 1.4; p<0.01) y más insuficiencia tricuspídea e insuficiencia cardiaca. Puntuaban peor significativamente en el índice BODE, en todas las dimensiones del EuroQOL, LCADL, y la subescala de depresión del HAD.

Conclusiones

Los pacientes con EPOC y alto consumo de recursos sanitarios tienen una enfermedad pulmonar más grave, pero también tienen una peor calidad de vida, reducida actividad física y aumento del riesgo de depresión

Volver