Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

EMPLEO ADICIONAL DE UN BRONCOSCOPIO DE PEQUEÑO CALIBRE AL ESTANDAR EN EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES PULMONARES NO VISIBLES

Autores

L. Caballero Ballesteros, F.J. Cosano Povedano, R. Ibáñez Meléndez

Introducción

Evaluar la utilidad de los broncoscopios de pequeño calibre, pediátrico y ultrafino, en el diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas inicialmente no visibles con videobroncoscopio estándar

Metodología

Seleccionamos 49 pacientes con lesiones pulmonares periféricas comprendidas entre 0-6 cm de diámetro no visibles con videobroncoscopio estándar.

Resultados

Se procedió a la utilización de broncoscopio pediátrico apreciándose lesión en 18 casos (36.7%) y obteniendo un diagnóstico positivo en 11 casos (61.1%) y sospechoso de malignidad en 2 (11’1%). Así mismo se realizó cepillado a ciegas de los no visibles, llegándose al diagnóstico en 4 casos (25%). Con respecto al tamaño de la lesión, el 100% de los casos visualizados tenían un tamaño superior a 1.5 cm de diámetro, no encontrando lesión en nódulos pulmonares menores de 1’5 cm

Conclusiones

El empleo del broncoscopio de 3.5 mm de diámetro puede ser últil en el diagnóstico de lesiones periféricas de tamaño comprendido entre 1.6 y 6 cm de diámetro, no visibles con broncoscopio estándar, siendo poco rentable en lesiones de menor tamaño.

Volver