Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

FACTORES QUE PREDICEN EL INICIO DE UN PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA.

Autores

A.M. Rodríguez Fernández, G.D. Tobar Murgueitio, J.L. Lopez-Campos, F.J. Alvarez-Gutierrez, A. Vellisco, J.F. Medina, E. Barrot

Introducción

Se han llevado a cabo muy pocos estudios que incluyan el perfil de sujetos que han decidido iniciar un programa de deshabituación tabáquica. En este estudio se buscaba identificar las características de sujetos que decieron iniciar un programa de deshabituación al tabaco comparándolos con aquellos que no lo hicieron.

Metodología

Estudio observacional, prospectivo, de corte transversal en el que todos los sujetos que asistieron a nuestra clínica en busca de información sobre los programas de deshabituación entre 2000 y 2005 fueron incluidos. Todos los pacientes pasaron por una evaluación individual con recogida de los antecedentes personales, incluyendo cuadros médicos y psicológicos, así como diversos aspectos relativos al consumo de tabaco. Se realizo un análisis multivariante para identificar variables asociadas con la decisión de iniciar el programa de deshabituación al tabaco.

Resultados

Durante el período de estudio, 1681 sujetos fueron atendidos en nuestra unidad de deshabituación y un total de 1132 (67,3%) decidieron participar en nuestro programa para dejar de fumar. Algunos de los factores independientes asociados con la decisión de iniciar el programa de deshabituación son: el género femenino (OR: 1,49; 95% CI: 1,20-1,86), individuos con título universitario (OR: 1.45; 95% CI: 1.13-1.88), individuos con historial de insomnio (OR: 5.15; 95% CI: 1.54-17.16), pacientes con asma (OR: 0.40; 95% CI: 0.24-0.68) y pacientes con problemas psiquiátricos (OR: 0.72; 95% CI: 0.57-0.91).

Conclusiones

En este estudio se han identificado varios factores asociados a la decisión de iniciar un programa de deshabituación al tabaco. Nuestros datos ayudan a concentrar esfuerzos en aquellos sujetos que más se beneficiarían de una campaña antitabaco.

Volver