Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

TRATAMIENTO QUIRURGICO ELASTOFIBROMA

Autores

F.CÓZAR, A.TRIVIÑO, F.QUERO VALENZUELA, G.GALLARDO, S.B.MORENO MERINO, M.CONGREGADO, R.JIMENEZ MERCHAN, PROF.LOSCERTALES

Introducción

El elastofibroma es un tumor de lento crecimiento, que se considera un pseudotumor fibroelástico resultado de la fricción repetida de la pared torácica con la escapula.Analizar las características de los pacientes tratados con elastofibroma en nuestro servicio y los resultados de su tratamiento.

Metodología

Estudio retrospectivo de 10 casos (todas mujeres) , que se intervinieron entre Junio de 2003 y Noviembre de 2009. Se analizan edad, sexo, localización, pruebas diagnosticas, tratamiento, estancia media y resultados.

Resultados

10 casos (todas mujeres) edad media 52 (42-67). Localización subescapular derecha 70%, izquierda 20% y un caso bilateral secuencial. Pruebas diagnosticas realizadas en todos los casos anamnesis, exploración clínica , Rx, TAC, y RNM 20%. Las intervenciones quirúrgicas se realizaron bajo anestesia general, incisión subescapular, disección de músculo dorsal ancho y extirpación completa. Estancia media 1,2 días. Resultados satisfactorio en todos los casos. Un solo caso de pequeño seroma resuelto espontáneamente.

Conclusiones

El elastofibroma es una lesión benigna de rara frecuencia que tiene que considerarse en el diagnostico diferencial de las patologías de tejidos blandos de la pared torácica. Su localización es sobre todo en la zona subescapular profunda. El tratamiento quirúrgico ofrece resultados con escasas complicaciones y rápido reestablecimiento a las actividades de la vida diaria.

Volver