Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

INFLUENCIA DE LA EDAD EN LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES DERIVADOS POR SOSPECHA DE SAHS A UNA UNIDAD DE SUEÑO.

Autores

C. Caballero Eraso, P. Villalobos Lopez, A. Sanchez Armengol, P. Mañas Escorzo, G. Botevol Benhamou, R.M. Luz Romero, C. Carmona Bernal, F. Capote Gil

Introducción

Metodología

Hemos estudiado a una población de 4.088 pacientes derivados consecutivamente a nuestra Unidad de Sueño desde 1999 hasta 2007 por sospecha de SAHS. En todos los casos se completó una historia clínica específica sobre trastornos respiratorios del sueño, incluyendo: datos demográficos, antecedentes familiares, antecedentes personales completos, sintomatología específica, agenda de sueño y examen físico (antropometría y ORL). Dividimos a la población en tres grupos etarios (≤ 35, 36-60 y ≥ 61 años), comparando las características clínicas y antropométricas de los tres grupos entre sí.

Resultados

El porcentaje de mujeres aumenta con la edad del grupo. No hay diferencias en los antecedentes familiares de SAHS en los 3 grupos. El porcentaje de obesos y el IMC es igual en los 3 grupos, pero los sujetos más jóvenes tienen una disposición menos central de la grasa corporal. El antecedente de adenoidectomía y la obstrucción nasal es más frecuente entre los jóvenes. No hay diferencias en el consumo de alcohol entre los grupos, mientras que el mayor porcentaje de fumadores activos se da entre los sujetos ≤ 35 años. El porcentaje de dislipemia, depresión, consumo de sedantes e HTA es mayor en los grupos de 36-60 y ≥ 61 años que en los jóvenes, mientras que el de DM, c.isquémica y AVC aumenta progresivamente con la edad del grupo. El motivo de consulta más frecuente en los 3 grupos fue la existencia de más de un síntoma de SAHS. La frecuencia de ronquido, apneas observadas y despertares asfícticos es igual en todos los sujetos. Los despertares durante el sueño y el insomnio de mantenimiento son más frecuentes en los grupos de 36-60 años y ≥ 61 años que en los jóvenes, mientras que la nicturia aumenta progresivamente con la edad del grupo. Los sujetos del grupo de 36-60 años puntúan más alto en la escala de Epworth que el resto. Los sujetos mayores de 61 años tienen una agenda de sueño con más horas de sueño nocturno y de siesta que los sujetos de los dos grupos restantes.

Conclusiones

En una población estudiada por sospecha de SAHS, las características clínicas, antropométricas y los factores de co-morbilidad presentan diferencias según el grupo de edad al que pertenezca el sujeto.

Volver