Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del XXXVI Congreso Neumosur

FACTORES DE RIESGO DE APARICIÓN DE FISTULA BRONCOPLEURAL TRAS NEUMONECTOMÍA EN CBNCP.

Autores

J.R. Cano, D. Perez, D. Espinosa, J. Illana, A. Arnau, F.J Algar, S. Quevedo, L. López

Introducción

El empiema complica los resultados de entre el 2% y el 6% de los pacientes sometidos a resecciones pulmonares. A menudo aparece asociado con una fístula broncopleural (FBP). Cuando coexiste en el tiempo con una FBP puede llevar a una situación potencialmente mortal y necesita de un manejo inmediato mediante antibioterapia y drenaje pleural para salvar la vida del paciente. Una vez controlada la sepsis se plantea el tratamiento definitivo. Revisamos nuestra experiencia con el manejo de 61 pacientes con empiema torácico con FBP después de neumonectomía por CBCNP y analizamos los factores que influyen en su incidencia y la supervivencia.

Metodología

Entre 1990 y 2008, 668 pacientes fueron sometidos a neumonectomía por CBNCP en tres Hospitales Universitarios españoles. La aparición de empiema con FBP se documentó en 61 pacientes. De los casos con FBP, 3 fueron tratados con prótesis endobronquiales, 4 con toracomioplastias, 10 con drenaje y sellado con cianocrilato mediante broncoscopio y 38 + 8 con Clagget. Diversos datos (sexo, edad, lateralidad, histología, karnofsky, tipo de sutura bronquial, cobertura del muñón bronquial, neumonectomías extendidas, neumonectomías intrapericardicas, quimio-radioterapia, afectación ganglionar N2) fueron recogidos para valorar su relación con la aparición de FBP.

Resultados

De todos los pacientes a los que se les realizó una neumonectomía por CBNCP, el 9.13% desarrollo una FBP. La mortalidad perioperatoria fue del 15%. La mediana de supervivencia fue de 480 días. Entre todas las variables analizadas, la edad > 70 años, el karnofsky < 80, las neumonectomías extendidas, el tratamiento con quimio-radioterapia y la afectación ganglionar N2 se correlacionaron significativamente con la incidencia de las FBP.

Conclusiones

La presencia de FBP en el postoperatorio de pacientes con CBNCP es una ocurrencia rara, pero que presenta gran morbilidad, particularmente después de una neumonectomía. Los factores de riesgo en nuestra experiencia para la aparición de FBP son: la edad > 70 años, el karnofsky < 80, las neumonectomías extendidas, el tratamiento con quimio-radioterapia y la enfermedad ganglionar N2.

Volver